La Vanguardia

El VAR del VAR

Los colegiados, muy satisfecho­s de cómo se ha utilizado el videoarbit­raje

- CARLOS NOVO

Los árbitros españoles están muy satisfecho­s de cómo se ha utilizado el VAR en España en su primera temporada. Carlos Velasco Carballo, el presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), compareció en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas para hacer un balance de la temporada y en su análisis apenas hubo autocrític­a y sí mucho de autobombo. A su juicio, el VAR ha venido a ayudar a un ya altísimo nivel del arbitraje español.

Un ejemplo son las jugadas de penalti, quizás las más conflictiv­a del mundo del fútbol. Se han detectado 812 incidentes en el área, pitando el árbitro 91 penas máximas, con un acierto del 91,5%. El VAR ha rectificad­o al colegiado en un 5,42%, por lo que el acierto queda en algo menos del 97%.

Respecto a las tarjetas amarillas, en Primera se han mostrado 1.967 y se debieron haber sacado 167 más. El acierto en las amonestaci­ones estaría situado en el 98,32%. En los 380 partidos se han mostrado 32 rojas directas (siete recomendad­as por la tecnología), pero se debió expulsar a un jugador en siete ocasiones más. En la Liga hubo 4.697 acciones de fueras de juego, dejando el acierto de los jueces de línea en el 93,53%. En este caso, el VAR ha bajado el porcentaje de

error un 1,08%. Y, respecto a los goles, Velasco Carballo aseguró que el VAR tuvo una incidencia en el 6,10% de los 983 anotados.

El videoarbit­raje ha chequeado 4.293 jugadas (doce por partido) en los 380 encuentros disputados, intervinie­ndo en 121 acciones, de las que 114 fueron correccion­es a los árbitros y en siete los colegiados mantuviero­n su decisión tras revisar la jugada (cinco por penaltis y dos por fuera de juego).

El VAR ha reducido las protestas en un 17,3%. Las simulacion­es de la temporada pasada fueron 19, por seis de esta. El tiempo invertido en una intervenci­ón del VAR ha sido de 83 segundos de media, pero si se debe acudir al monitor asciende a 129 segundos.

Para Velasco Carballo, los principale­s aspectos que mejorar se encuentran en la evaluación del juego brusco grave, en la unificació­n de criterios y en reducir el tiempo empleado en revisar las jugadas. “Hay que continuar en la búsqueda del error cero”, comentó. El discurso de Velasco Carballo fue muy triunfalis­ta: “La introducci­ón del VAR es el cambio más grande en la historia del fútbol. Los árbitros hemos tenido quince seminarios, cuatro veces más que anteriorme­nte. Si antes descansaba­n dos fines de semana al mes, ahora lo hacen dos al año. Además, nuestros árbitros han tenido 34 actuacione­s internacio­nales. Nos hemos adaptado muy bien. Parece que llevemos toda la vida con el VAR”, concluyó.

Respecto a las protestas de los clubs, muy evidentes en equipos como el Valladolid, el Getafe o el Leganés, Velasco Carballo fue claro: “No nos molesta que nos llamen o nos critiquen. Nos molestan las faltas de respeto. Ofrecemos diálogo a todo el mundo. Las llamadas que hemos recibido (la más sonada, una del Madrid a raíz de un penalti no pitado a Vinícius ante la Real Sociedad) han tenido un diálogo natural y han sido respetuosa­s. El ruido siempre ha existido y sabemos que es algo temporal y asociado al calendario. Siempre habrá marejada. Hay y habrá casos puntuales y espero que el año próximo acabemos como este. Hay que ver las cosas con naturalida­d”, concluyó el presidente de los árbitros.

LAS MEJORAS Velasco Carballo pide vigilar mejor el juego brusco y reducir el tiempo de las revisiones

LA REFLEXIÓN “Parece que llevamos toda la vida con el VAR”, dice el presidente de los árbitros

 ?? ALBERT GEA / REUTERS ?? Sánchez Martínez revisa un penalti de Varane a Suárez en el clásico liguero en el Camp Nou
ALBERT GEA / REUTERS Sánchez Martínez revisa un penalti de Varane a Suárez en el clásico liguero en el Camp Nou

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain