La Vanguardia

Oficinas en récord histórico

Barcelona supera el máximo de superficie contratada y de precio, que pasa de 27 €/m2/mes

- ROSA SALVADOR

El mercado de oficinas de Barcelona ha batido su récord histórico de contrataci­ón y precio en el primer trimestre del año, según explicó Francisco López, director de la oficina de Catalunya de la consultora BNP Paribas Real Estate.

Según los datos de la firma, en el primer trimestre se han contratado 152.300 m2 de oficinas, con un alza del 65% respecto al 2018, impulsado por las grandes demandas, operacione­s de más de 3.000 m2, que han supuesto un 60% del total.

David Alonso, director de investigac­ión de la consultora, explicó que tradiciona­lmente el mercado de Barcelona estaba dominado por las pymes, con demandas de menos de 1.000 m2, pero desde el 2015 ha cambiado por la entrada en Barcelona de empresas tecnológic­as, y en los últimos dos años también de empresas de coworking, que ha alquilado el 22% de los metros del trimestre. “Barcelona se ha convertido en la primera opción para las empresas que buscan una ubicación para instalar una sede para el sur de Europa”, aseguró López.

Así, en el primer trimestre se han contabiliz­ado 91 nuevos contratos (por encima de la media de 89 contratos de los últimos trimestres). El año pasado, además, la contrataci­ón superó los 400.000 m2. “El mercado sufrió un bache por la inestabili­dad política en el último trimestre del 2017 y en la primera mitad del 2018. Pero en sólo seis meses la situación se ha recuperado completame­nte”, explicó López.

El gran motor del sector de oficinas de Barcelona es ahora el 22@. El distrito tecnológic­o de Poblenou ha concentrad­o 30 de las 91 operacione­s del trimestre, y suma 60.900 m2 alquilados, un 40% del total arrendado hasta abril. “La zona de Diagonal-Glòries se ha convertido en la extensión de lo que llamamos el CBD, el centro de negocios de la ciudad, que está en el otro extremo de la Diagonal, mientras que el paseo de Gràcia va de baja como sede empresaria­l, por la pujanza del comercio y porque muchos de sus edificios se han quedado obsoletos”, explicó López.

Con todo, las dos operacione­s de mayor tamaño del trimestre se han hecho en otras zonas más secundaria­s: el alquiler de 18.000 m2 en San Joan Despí por parte de Gallina Blanca, y el alquiler integral del edificio de 17.209 m2 del The Ó Building situado en la Gran Via de Barcelona por parte de La Caixa.

La pujanza en la actividad se ha trasladado a los precios: la renta prime, en los mejores edificios de la parte alta de la Diagonal, es de 27 euros/m2/mes, con operacione­s puntuales en el entorno de los 30 euros, superando ya el máximo que se alcanzó en el 2008, de 27,5 euros. La situación de Barcelona va más allá de la recuperaci­ón económica: en Madrid la contrataci­ón y los precios está aún cerca de un 20% por debajo de los máximos del boom.

El paseo de Gràcia ha perdido el favor de los inquilinos, que sitúan Glòries y el 22@ como el nuevo centro

 ?? XAVIER CERVERA / ARCHIVO ?? El entorno de la plaza de las Glòries se ha convertido en el nuevo eje de negocios de la ciudad
XAVIER CERVERA / ARCHIVO El entorno de la plaza de las Glòries se ha convertido en el nuevo eje de negocios de la ciudad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain