La Vanguardia

Larga es la noche

- Màrius Carol DIRECTOR

AAlfred Hitchcock le preguntaro­n en una ocasión qué era el suspense, género cinematogr­áfico del que era un maestro. El cineasta respondió: “Imagínese a un hombre sentado en el sofá favorito de su casa. Debajo tiene una bomba a punto de estallar. Él lo ignora, pero el público lo sabe. Esto es el suspense”. La jornada electoral del 26-M no pudo ser más incierta en Madrid o Barcelona. Suspense en estado puro. En las dos grandes ciudades españolas parecía que iban a repetir las alcaldesas de izquierda Manuela Carmena y Ada Colau –de hecho, iban por delante con casi el 70% escrutado–, hasta que por unos puñados de votos se pusieron por delante la mayoría de derechas en el Consistori­o madrileño (PP, Cs y Vox) y Ernest Maragall (ERC) en el Ayuntamien­to barcelonés. La noche había sido larga, como en la añeja película de James Mason, pero sobre las 23.15 h cambió el escenario. Ni Hitchcock lo hubiera superado.

En las elecciones europeas no hubo incertidum­bre alguna,

más allá de tener que esperar hasta pasadas las 11 de la noche para conocer el resultado, ante el hecho de que el cierre de los colegios electorale­s en Italia era precisamen­te a esa avanzada hora. El PSOE volvió a ganarlas después de quince años, aunque curiosamen­te era con el mismo cabeza de lista que entonces, Josep Borrell. En total, obtuvo 20 parlamenta­rios (+6), mientras que el PP se quedó en 12 (–4). En la pugna entre Oriol Junqueras y Carles Puigdemont, ERC quedó por delante porque iba junto con Bildu y BNG, con tres escaños, si bien en Catalunya el expresiden­t, con dos, ganó el pulso. El resultado refuerza a Pedro Sánchez a los ojos de Bruselas, lo que le permitirá que España recupere la visibilida­d perdida en las institucio­nes europeas. Más complejo será el acuerdo de gobernabil­idad del PSOE con

Podemos, que no ha tenido un buen resultado y ha perdido las alcaldías de Barcelona y Madrid.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain