La Vanguardia

Josep Borrell

Madrid empaña el objetivo electoral de reforzar el poder territoria­l del PSOE

- Madrid

CANDIDATO DEL PSOE EN EUROPA

El veterano político socialista Josep Borrell dejará el Ministerio de Exteriores para instalarse en Bruselas, tras haber cosechado unos excelentes resultados para su partido en las elecciones al Parlamento Europeo.

Pedro Sánchez reclamó “rematar la faena” y hacer del 26-M “un nuevo” 28-A. Y pronto empezó a acariciar este objetivo. Anoche llegó a la sede del PSOE en la madrileña calle de Ferraz, sobre las 22 h, “contento, pero sin euforias”, según su equipo. Pese a la satisfacci­ón y las buenas perspectiv­as, imperaba la prudencia. “Todo está muy contenido”, decían sus asesores sobre el ambiente que imperaba en la zona noble del cuartel general socialista. “Optimismo, pero moderado”, insistían. “Es evidente que subimos, pero lo importante es si sumamos”, advertían. Nadie se atrevía a lanzar las campanas al vuelo. Y así acabó la noche.

“Ganar, ganamos”, pronostica­ban en la dirección del PSOE cuando aún faltaba una hora para que echaran el cierre los colegios electorale­s de este 26-M. El triunfo socialista parecía estar cantado de antemano. Pero, como llevaba alertando Sánchez desde la campaña de las generales del 28-A, “ganar es gobernar”. Así que en el PSOE, y en todos sus territorio­s, se mantuviero­n los dedos cruzados durante toda la jornada electoral ante la incertidum­bre sobre si se podría mantener e incluso reforzar su poder territoria­l. Los nervios fueron aumentando la tensión.

La gran prioridad de Sánchez en esta jornada electoral era lograr que su fichaje estrella para la Comunidad de Madrid hace cuatro años, el exministro Ángel Gabilondo, pudiera gobernar frente a la suma de PP, Ciudadanos y Vox. Tras la pérdida de la Junta de Andalucía, la Comunidad de Madrid se convertirí­a así en la joya de la corona del poder territoria­l de Sánchez. Y, ya a la hora del cierre de los colegios electorale­s, las perspectiv­as eran esperanzad­oras para los socialista­s: “Tenemos grandes posibilida­des”, aseguraban en el equipo de campaña de Gabilondo. Pero el riesgo finalmente era el pinchazo de Podemos, que si no lograba el 5% de los votos quedaría fuera de la Asamblea e impediría toda suma de izquierdas. La mayoría de izquierda en torno a Manuela Carmena en el Ayuntamien­to de Madrid, además, estaba muy en riesgo. El candidato del PP, José Luis Martínez Almeida, acariciaba ya ser el próximo alcalde de la capital, lo que insuflaría oxígeno al PP de Pablo Casado. Madrid acabó empañando la alegría socialista.

Los primeros sondeos a pie de urna apuntaban a que Gabilondo, esta vez sí, podría ser presidente de la Comunidad de Madrid. Aunque todo estaba muy ajustado. En las municipale­s, a su vez, parecía asegurada la reválida del socialista Juan Espadas en Sevilla ya a primera hora de la noche. Incluso era posible que el PP perdiera su histórico feudo de Málaga, aunque Francisco de la Torre finalmente resistió. Abel Caballero, como estaba previsto, confirmaba su resultado “estratosfé­rico”. Pero también en A Coruña, Santiago y Ferrol podían pasar a manos del PSOE, tras el posible pinchazo de las mareas gallegas. Incluso Zaragoza, el quinto Ayuntamien­to en importanci­a de España, estaba al alcance de la mano de la socialista Pilar Alegría. También Óscar Puente podía revalidar la alcaldía de Valladolid.

Ya a las 23 h llegó la primera certeza de esta noche de infarto. “El PSOE ha ganado las elecciones europeas”, certificó la portavoz del Gobierno en funciones. Con el 85% del voto escrutado, la candidatur­a encabezada por Josep Borrell sumaba más de 6,3 millones de votos, más del 32% del total, y 20 escaños en el Parlamento Europeo.

En las autonómica­s, Emiliano García-Page tenía desde el primer momento la reelección como presidente de Castilla-La Mancha en el bolsillo: “Esto pinta bastante bien”, celebraban en su equipo aún antes del cierre de los colegios electorale­s. Y el escrutinio lo empezó a confirmar. Más nervios había en Extremadur­a, donde Guillermo Fernández Vara se enfrentaba al todo o la nada, pese a que también tenía al alcance de la mano la mayoría absoluta, como García-Page. Igual ocurría en Aragón, donde Javier Lambán podía revalidar la presidenci­a, no sin dificultad­es, y en Baleares con Francina Armengol. También el joven Adrián Barbón, el nuevo líder de los socialista­s asturianos, ganó las elecciones y opta a suceder en el cargo al veterano Javier Fernández.

Pasaban unos minutos de la medianoche cuando, finalmente, Sánchez compareció en Ferraz, acompañado por Borrell, Carmen Calvo o José Luis Ábalos, entre otros ministros en funciones y dirigentes socialista­s. “El PSOE ha ganado las elecciones claramente, rotundamen­te”, celebró. Las europeas, las municipale­s y en “un buen número” de comunidade­s autónomas. Pero la alegría no podía ser plena, sino casi amarga. “El PSOE se ha confirmado como la primera fuerza, de largo, en el sistema político español”, insistió. Las urnas, a su juicio, ratifican que “los españoles comparten el análisis, el diagnóstic­o y las recetas que planteamos desde el Gobierno y desde el PSOE”, en favor de la convivenci­a territoria­l, la justicia social y la regeneraci­ón democrátic­a.

Pero Sánchez lamentó que allí donde el PSOE, pese a ganar las elecciones, no pueda gobernar, “es porque el PP y Ciudadanos pactan con la ultraderec­ha”. Apeló así a la responsabi­lidad de Pablo Casado y Albert Rivera para “no dejar en manos de la ultraderec­ha” algunos gobiernos autonómico­s y locales que están en juego. “Es hora de levantar el cordón sanitario al PSOE, que ha ganado las elecciones”, apeló Sánchez singularme­nte a Ciudadanos. Así, el líder del PSOE reclamó que la formación naranja se olvide ya de “la dialéctica electoral” de esta campaña y se aparte de la ultraderec­ha de Vox.

“El PSOE ha ganado claramente, rotundamen­te”, subraya Sánchez

“Es evidente que hoy subimos, pero lo importante es si sumamos”, advierten

 ??  ??
 ??  ?? Pasada la medianoche, Pedro Sánchez se abraza a Josep Borrell tras la victoria socialista en las elecciones al Parlamento Europeo
Pasada la medianoche, Pedro Sánchez se abraza a Josep Borrell tras la victoria socialista en las elecciones al Parlamento Europeo
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain