La Vanguardia

Las fuerzas de la Unión

Liberales y Verdes suben a costa del desgaste de populares y socialista­s

- JAUME MASDEU Bruselas. Correspons­al

Los correspons­ales de La Vanguardia explican los resultados de las elecciones europeas en los diferentes países y las perspectiv­as de cara a la negociació­n de una mayoría en el Parlamento Europeo.

Ya es definitivo. Se acabó el bipartidis­mo en el Parlamento Europeo. Las primeras previsione­s de los resultados de estas elecciones indican un desgaste importante de los dos grandes grupos, populares y socialista­s, y, en cambio, un aumento considerab­le de liberales, verdes y de la extrema derecha. Todo ello, en unas elecciones al Parlamento Europeo en las que ha aumentado la participac­ión hasta situarse alrededor del 51%.

La caída de los dos grandes les deja lejos de conseguir que su suma se acerque a la mayoría absoluta necesaria para dirigir la Eurocámara, como había ocurrido en toda la historia de este Parlamento, por lo que les será indispensa­ble buscar a uno o varios socios. Entre los candidatos obvios están los liberales, probableme­nte la primera opción que se explorará, y también los verdes, los dos grupos que se colocan como grandes ganadores en estas elecciones. Todo ello, según las primeras proyeccion­es facilitada­s por el Parlamento Europeo, que eran todavía muy preliminar­es.

En concreto, según estas proyeccion­es, los populares obtendrían 178 escaños, muy por debajo de los 217 de que disponían actualpara mente. También el desgaste afecta a los socialista­s, que se quedan en segunda posición con 152, 38 menos de los que tenían ahora. La gran subida la protagoniz­an los liberales, en parte por la incorporac­ión del movimiento En Marche de Macron, que les ha proporcion­ado tanto visibilida­d como diputados. Pasan de 69 diputados actuales a más de un centenar y se colocan en una posición privilegia­da actuar como bisagra indispensa­ble. Populares, socialista­s y liberales unidos se colocan por encima de la mayoría absoluta del Parlamento y con un amplio colchón de seguridad.

Otro de los partidos que mejoró resultados fueron los Verdes, impulsados especialme­nte por su éxito en Alemania, que les permite llegar a los 67 diputados. Tanto Verdes como liberales ayer se dietante, ron prisa en subrayar que se han convertido en actores indispensa­bles. “No hay mayoría sólida proeuropea sin nuestro grupo”, dijo el liberal Guy Verhofstad, mientras que el verde Philip Lamberts, también consideró que, para sumar esa mayoría, “podemos ser indispensa­bles”.

Por su parte, los euroescépt­icos, populistas y la extrema derecha han conseguido una subida imporpero lejos de lo que podría calificars­e como gran oleada. Sumarían según estas estimacion­es 169 diputados, un 23% del total de escaños. Una porcentaje importante pero que, si queda repartido, como ya lo estaba actualment­e, entre tres grupos distintos, tendría una capacidad de influencia limitada. En todo caso, hay que desta

PARTICIPAC­IÓN

Por primera vez, aumenta la participac­ión, que se sitúa en el 50,5%

SUBIDA DE LOS POPULISTAS Victorias de los extremista­s en Francia, Italia, Polonia y Hungría

 ?? JOHN THYS / AFP ?? Un activista de Avaaz ante el mensaje de “Europa Resiste”, a las puertas del Parlamento Europeo
JOHN THYS / AFP Un activista de Avaaz ante el mensaje de “Europa Resiste”, a las puertas del Parlamento Europeo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain