La Vanguardia

La ultraderec­ha se impone en Italia

Salvini gana con menos margen del esperado, según los sondeos a pie de urna

- ANNA BUJ Roma. Correspons­al

Los italianos hicieron esperar ayer a Europa. Hasta las once de la noche no cerraron los colegios electorale­s, por lo que los resultados definitivo­s no se conocerán hasta esta mañana. Sin embargo, los primeros sondeos a pie de urna que se publicaron daban una victoria a la ultraderec­hista Liga de Matteo Salvini, aunque por menos ventaja de lo que señalaban los sondeos. Si todo se confirma, en Italia se ha impuesto la política de cierre de puertos, de expulsión de inmigrante­s, de defensa de los productos made in Italy y el rechazo a la integració­n europea. En Italia, un laboratori­o político europeo, vence el miedo frente a la apertura.

Los sondeos a pie de urna publicados por la televisión pública predecían que Salvini ganaba por entre el 27 y el 31% de los votos. Estos resultados, pese a ser un récord para la ultraderec­ha, son más bajos de lo que esperaba la Liga, ya que todas las encuestas indicaban que quedaría por encima del 31%. Sin embargo, si estos números se confirman, la Liga casi doblaría los resultados que obtuvo en las elecciones nacionales del año pasado (un 17%) y arrasaría respecto a los de las europeas de hace cinco años, cuando quedaron en cuarto lugar con sólo un 6,2%. Salvini puede intentar imponerse como el monarca de la Europa ultra y querer guiar al resto de las fuerzas populistas soberanist­as que le apoyaron en su principal mitin electoral en Milán. “Una sola palabra: gracias Italia”, celebró el ministro del Interior en las redes sociales, junto a una imagen suya con un cartel que celebraba el primer puesto escrito en rotulador.

Quien sale peor parado parece que es el Movimiento 5 Estrellas (M5E) de Luigi Di Maio, que paga el precio de haber pactado con la ultraderec­ha en el Gobierno italiano perdiendo su voto más izquierdis­ta. Los sondeos ofrecidos por la RAI les dejan un batacazo con entre 18,5% y el 22,5% de los votos, muy por debajo del resultado que obtuvieron en el 2018, donde quedaron primeros con el 32,6%. Pese a todas las polémicas que han creado para distanciar­se de Salvini –Di Maio ya no se habla con el liguista y ha llegado a decir que ha perdido la cabeza– los grillini han sufrido la avalancha del ministro del Interior, que para los italianos aparece como el hombre más fuerte que puede defender sus intereses en Bruselas.

Los otros dos actores en la partida italiana son el nuevo Partido Demócrata (PD) de Nicola Zingaretti y la Forza Italia de Silvio Berlusconi. Zingaretti habría pasado el examen de sobras –sólo tenía que quedar por encima del catastrófi­co 18,7% que obtuvo Matteo Renzi el año pasado– y los primeros sondeos le daban el segundo puesto con entre el 20,5% y el 24,5% del apoyo italiano, aunque a las 11 todavía era pronto para hablar de sorpasso y se auguraba un recuento largo, con los grillini pisándoles los talones.

En cambio, Berlusconi, que ha hecho una campaña discretísi­ma en television­es afines –en una aparición sacó una tarjeta roja al Gobierno, como buen aficionado al fútbol– se confirma como irrelevant­e en la nueva Italia, donde la derecha apuesta por la receta ultra de Salvini. Las encuestas a pie de urna le daban un cuarto lugar con entre el 8% y el 12% de los votos.

Todo el mundo en Europa se preguntaba por qué los italianos cierran las urnas tan tarde. Es el horario establecid­o, el mismo que tiene lugar en cada elección general y local en el país, si bien hasta hace cinco años votaban en dos jornadas consecutiv­as y entonces decidieron unificar el voto en un solo día, pero de 7 a 23 horas. Antonio Noto, un experto en sondeos, dice que no hay ninguna razón para este horario tan largo: “Somos lentos”, sonríe.

Los italianos votaron sin ningún gran sobresalto. Durante la mañana había pocas colas en los colegios electorale­s del norte de Roma, adornados con la bandera europea para la ocasión. Como siempre, uno de los motivos de discordia era la complicaci­ón de la papeleta. “No

LARGO RECUENTO

Las primeras encuestas auguraban una lucha entre el PD y el M5E por el segundo puesto

VOTACIONES HASTA LAS 23 Los italianos fueron los últimos en cerrar las urnas; “somos lentos”, explica un experto

queda claro si he de escribir el nombre o tachar la cruz”, protestaba Maria Rita, una jubilada romana que optó por el PD.

En Italia ayer no sólo se votaba las europeas, sino que unos 3.800 ayuntamien­tos celebraban elecciones locales y también había votación en la región del Piamonte. Entre las importante­s ciudades que están en juego se encuentran Florencia, donde el sucesor de Matteo Renzi, Dario Nardella, se juega la reelección, o Livorno, un feudo de izquierdas que hace cinco años ganó el M5E. Pero el recuento no comenzará hasta hoy a las 14 horas, cuando habrá terminado el de las europeas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain