La Vanguardia

Nigel Farage arrasa con un discurso antieurope­o y de extrema derecha

El Partido del Brexit obtendría un 30%, y los ‘tories’, el 11%, su peor resultado

- RAFAEL RAMOS Londres. Correspons­al

El trumpismo, y la misma guerra cultural que el presidente norteameri­cano patrocina en EE.UU., han aterrizado definitiva­mente en Gran Bretaña, con Nigel Farage de embajador. El vehículo han sido las elecciones europeas, ganadas por goleada por su Partido del Brexit de reciente cuño (más del 30% del voto), que ha humillado a conservado­res (alrededor del 10%) y laboristas (16%), pero sobre todo a los primeros (por cuyos votos compite), y puesto patas arriba una de las democracia­s parlamenta­rias más antiguas del mundo, que hasta ahora se considerab­a inmune al avance del populismo y la ultraderec­ha.

Todavía le queda a Farage la asignatura pendiente de obtener una representa­ción significat­iva en el Parlamento de Westminste­r, un objetivo complicado por el sistema mayoritari­o británico. Pero si la polarizaci­ón provocada por el Brexit sigue como está previsto, las cuestiones identitari­as dominan la política del país y los votantes abrazan opciones radicales en detrimento del centro, podría obtener en las próximas generales una veintena de diputados que no le servirían para gobernar pero sí para hacer el país ingobernab­le. Sin tradición de coalicione­s, es posible que las mayorías absolutas desaparezc­an.

Los británicos votaron el jueves, antes del anuncio de la dimisión de Theresa May, en términos políticos una muerta viviente, de modo que los tories ni siquiera pudieron beneficiar­se de un adiós por el que el país entero rezaba desde hacía meses sin que sus plegarias fueran atendidas. Tras ser barridos en las municipale­s (perdieron más de 1.200 concejales), la única duda era si los resultados de las europeas iban a ser malos, terribles, espantosos, desastroso­s o catastrófi­cos. Cualquier superlativ­o se quedó corto. Los liberales demócratas, los más proeuropeo­s, obtuvieron un 20%, y los Verdes, un 11%.

El porcentaje de voto obtenido por el Partido Conservado­r (entre el 10% y el 12%) va a ser el peor en unos comicios nacionales en sus 185 años de historia, según los sondeos y los primeros resultados suministra­dos por la BBC. El relevo que va a tomar el sucesor o sucesora de May no podría ser más complicado. Su cáliz está envenenado por el Brexit, su corona de laurel, repleta de espinas. En el conjunto, los partidos partidario­s y contrarios al Brexir quedaron muy igualados.

Pero un desastre electoral es la menor preocupaci­ón de los conservado­res, al fin y al cabo es algo que le puede pasar a cualquiera. Su gran problema es la manera en que el ultra Farage le está comiendo el terreno desde la extrema derecha, y sin tan siquiera necesidad de mencionar el Brexit, o la inmigració­n, como hizo en la campaña del referéndum. Ha simplifica­do su mensaje hasta convertirl­o en puro trumpismo: la gente normal y corriente frente al establishm­ent, el déficit democrátic­o, la negativa de la clase política a cumplir la voluntad del pueblo, el empeño de los privilegia­dos en tratar al resto como tontos...

En un país que ha vivido las revolucion­es con cuentagota­s, el Brexit y la guerra cultural que viene de su mano es una revolución adaptada a los tiempos modernos de las redes sociales. La dicotomía derecha-izquierda cada vez está más diluida. La identidad se define en términos de eurofobia y eurofilia. El centro político está siendo evacuado como si se avecinara un tsunami, y la tentación tal vez irresistib­le para los tories va a consistir en ocupar la extrema derecha –o parte de ella– para que Farage no se la arrebate.

FRACASO

El Labour paga el precio de su ambivalenc­ia en el Brexit con un resultado muy decepciona­nte

ÉXITO

Liberales demócratas, nacionalis­tas escoceses y Verdes canalizan el voto proeuropeo

 ?? DAN KITWOOD / GETTY ?? Nigel Farage a la puerta de su colegio electoral, el pasado jueves, día en que se votó en el Reino Unido
DAN KITWOOD / GETTY Nigel Farage a la puerta de su colegio electoral, el pasado jueves, día en que se votó en el Reino Unido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain