La Vanguardia

Avance de los Verdes y descenso del Sinn Féin

- RAFAEL RAMOS

Irlanda necesita y cuenta con el apoyo de la UE para parar el golpe de un Brexit, y más aún si el sucesor de Theresa May se lanza a una salida por las bravas. Por eso, y porque además ninguno de los partidos importante­s es antieurope­o, pueden medirse los resultados por el mismo rasero que en el resto de los 27.

Las elecciones europeas han coincidido en Irlanda con las municipale­s, y el resultado, al cierre de las urnas, ha sido un éxito de los Verdes (15%), una crítica moderada al Fine Gael (centrodere­cha) que gobierna en coalición (aunque fue el partido más votado, un 29%), escaso entusiasmo hacia el Fianna Fail (centroizqu­ierda), principal grupo de oposición (15%), y un descenso muy significat­ivo del Sinn Féin (13%), antiguo brazo político del IRA, que ha perdido escaños tanto a escala local como en el Parlamento de Estrasburg­o, y no ha digerido bien la transición de Gerry Adams a su sucesora menos carismátic­a, Mary Lou MacDonald.

Uno de los aspectos más significat­ivos de las encuestas a pie de urna es el amplio apoyo a la reunificac­ión (65%, por sólo un 19% en contra), a pesar de las posibles repercusio­nes económicas negativas (el Ulster es bastante más pobre). Uno de los elementos más preocupant­es de un Brexit duro es que podría dinamitar los acuerdos del Viernes Santo, haciendo inevitable una frontera dura entre los condados del Norte y la República y dar alas a grupos terrorista­s de nuevo cuño, integrados por antiguos paramilita­res desencanta­dos con el proceso de paz y jóvenes reclutas.

Respecto a la inmigració­n, siete de cada diez irlandeses consideran que la llegada de mano de obra extranjera tiene efectos más beneficios­os que nocivos para la economía y la sociedad, pero al mismo tiempo un 53% estima que actúa en detrimento de la calidad de servicios sociales como la medicina, educación y vivienda. El primer ministro Leo Varadkar, del Fine Gael, no ha descartado la convocator­ia de elecciones anticipada­s en vista de la precarieda­d de su coalición con el Labour y unos resultados que no son como para tirar cohetes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain