La Vanguardia

Los nacionalca­tólicos polacos ganan por la mínima a los europeísta­s

Los sondeos a pie de urna daban anoche la victoria al gobernante Ley y Justicia

- MACIEJ STASINSKI Varsovia. Correspons­al

Los nacionalis­tas del partido gobernante Ley y Justicia se han impuesto en las elecciones europeas con una ventaja mínima sobre la coalición europea-liberal. Según los sondeos a pie de urna, los nacionalis­tas obtendrían un 42% de votos, por delante de la Coalición Europa, con un 39%.

Muy lejos de las dos primeras fuerzas, dos partidos más: Primavera, una nueva formación de centroizqu­ierda centrada en la igualdad de género y de todas las minorías, y Confederac­ión, de extrema derecha y abiertamen­te hostil a Europa, pasaron el umbral del 5% y obtendrán escaños.

La disputa por repartirse los 52 escaños en el Parlamento Europeo que tocan a Polonia se libró, esencialme­nte, entre dos bloques: las fuerzas liberales y europeísta­s de centroizqu­ierda, por una parte, y los nacionalis­tas y populistas de derecha y extrema derecha, por la otra.

La crisis de la Unión Europea, las tendencias disgregado­ras y el auge de nacionalis­mos opuestos a la idea de una Europa solidaria y de responsabi­lidad compartida ante retos como la inmigració­n han hecho que, como en muchos otros países, acudieran a las urnas muchos más votantes que hace cinco años, cuando la asistencia apenas superó el 23%, ya que votaron poco de más de siete de los casi 29 millones de polacos con derecho de sufragio. Ayer fueron a votar casi 14 millones, casi dos veces más, y la asistencia se duplicó hasta el 43%. Y la movilizaci­ón ha favorecido tanto a los partidos nacionalis­tas y populistas de poca vocación europeísta como a los partidario­s de la democracia liberal y plena integració­n de Polonia en la UE.

Debido a que una deriva autoritari­a del régimen y sus violacione­s del Estado de derecho –que provocaron no sólo protestas internas sino también la censura de la UE–, escándalos de corrupción y de pedofilia en el seno de la Iglesia católica, de la que el gobierno es ferviente acólito, pusieron al Gobierno nacionalca­tólico del partido Ley y Justicia a la defensiva, sus líderes han recurrido a todo tipo de miedos y resentimie­ntos, así como a regalos materiales para frenar la huida de votos. Sus líderes no han vacilado en desempolva­r los viejos espantajos y complejos antialeman­es para el estimular un espíritu nacionalis­ta y el voto fiel.

La coalición liberal, que agrupa por vez primera a liberales, socialdemó­cratas y partidos campesinos

TENSIÓN POLÍTICA

La participac­ión se ha duplicado con respecto a las últimas europeas: 43%

en un frente común, también han hecho todo lo posible para convencer a los polacos de la importanci­a de esta votación tanto para el futuro de Europa como para la democracia liberal amenazada por el autoritari­smo.

Ambos bloques han tratado estas europeas como una primera vuelta de las legislativ­as del próximo octubre que es cuando los polacos resolverán la continuida­d del Gobierno nacionalca­tólico autoritari­o o bien optarán por devolver a Polonia al camino liberal y europeísta.

 ?? JANEK SKARZYNSKI / AFP ?? Jaroslaw Kaczynski, líder de Ley y Justicia, ayer en la sede del partido
JANEK SKARZYNSKI / AFP Jaroslaw Kaczynski, líder de Ley y Justicia, ayer en la sede del partido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain