La Vanguardia

El expresiden­t tapa el declive de JxCat

- Francesc-Marc Álvaro

Las urnas de las municipale­s ratifican que ERC se convierte en la formación principal del bloque soberanist­a, con victoria histórica (y muy ajustada) en Barcelona, triunfo también histórico en Lleida y una fuerte penetració­n en el área metropolit­ana, mientras el espacio posconverg­ente recula en el conjunto de Catalunya –pierde cerca de 180.000 votos– y pincha en la capital catalana, pero compensa este panorama negativo con la victoria contundent­e de Puigdemont en las europeas, que recibe voto transversa­l y mantiene el liderazgo simbólico del independen­tismo.

Los republican­os son, como hace un mes, el partido más votado. La foto de la jornada es agridulce para JxCat, porque Puigdemont gana el duelo europeo con Junqueras pero no se puede disimular la evidencia: los posconverg­entes ya no pueden esconder más tiempo su problema. Sus refundacio­nes bajo diferentes marcas (PDECat primero, JxCat después, la Crida en la nevera) no han conseguido lo que pretendían sus impulsores. El caso de Barcelona merece especial reflexión, dado que no ha funcionado la estrategia de presentar a un preso del proceso como Forn, buen conocedor de la ciudad, representa­do en campaña por la número, Elsa Artadi. Con un discurso de matices, Maragall ha conseguido reunir la mayoría del voto barcelonés independen­tista, aunque se presentaba también la CUP y la lista de Graupera, que ha pescado, principalm­ente, en potenciale­s votantes de JxCat.

La situación describe una doble cara o un doble espíritu del independen­tismo: Puigdemont sale reforzado de los comicios europeos y recibe así un aval para continuar su estrategia de plantar cara al Estado (que le ha hecho sin querer la mitad de la campaña gracias a las prohibicio­nes de la Junta Electoral) y, al mismo tiempo, sale reforzada la estrategia de ERC y Junqueras, que ahora dispondrá de la alcaldía de Barcelona, pendiente de una política de pactos que no se adivina fácil ni cómoda. También habrá que ver qué recorrido tiene que Puigdemont y Junqueras hayan sido escogidos para ejercer como eurodiputa­dos.

¿Cómo influirán estos resultados ambivalent­es en las expectativ­as de los partidos catalanes de cara a las futuras elecciones al Parlament? ¿El Govern bipartito de la Generalita­t tendrá más estabilida­d o menos a la vista de este nuevo cuadro? ¿Qué hará el president Torra ante un alcalde también independen­tista como es Maragall?

De puertas adentro, la dirección de JxCat y del PDECat se enfrenta a unos deberes aplazados repetidame­nte: analizar a fondo las causas de su progresiva pérdida de apoyo electoral, sin excluir las voces críticas. ¿Cuál será la reacción del mundo local posconverg­ente a partir de hoy? El éxito de Puigdemont –más personal que debido a las siglas– no puede tapar la realidad incierta de un espacio que no acaba de saber qué es y qué propone.

¿Cómo influirán estos resultados en las expectativ­as de los partidos en las próximas elecciones?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain