La Vanguardia

El PSC crece en toda Catalunya y da por cerrada su travesía del desierto

“Ahora estamos en disposició­n de ganar a cualquier fuerza”, promete Iceta

- SILVIA HINOJOSA

El PSC cerró anoche el ciclo electoral subido en la ola de Pedro Sánchez, con un resultado que el primer secretario de los socialista­s catalanes, Miquel Iceta, calificó de “extraordin­ario”. “Estamos muy satisfecho­s del balance global de esta noche”, dijo Iceta, que compareció pasada la medianoche, mientras de fondo se oía descorchar botellas de cava en la sede central del partido, en la calle Pallars de Barcelona. “Dijimos que volveríamo­s a poner el PSC en circulació­n y lo hemos hecho”, señaló eufórico el dirigente socialista, quien aseguró que están ahora “en disposició­n de ganar a cualquier fuerza”.

Los socialista­s suben cinco puntos en el conjunto de Catalunya en estas elecciones municipale­s, reafirman el rojo del cinturón metropolit­ano y se imponen en ciudades como l’Hospitalet de Llobregat y Santa Coloma de Gramenet –donde las respectiva­s alcaldesas ganaron con mayoría absoluta–, en Sabadell, Tarragona, Sant Boi de Llobregat, Cornellà o Mataró, entre otras, dando así por finalizada su travesía del desierto. En contrapart­ida, pierden Lleida y Terrassa, donde ganó el exalcalde socialista Jordi Ballart, que dejó el PSC tras el apoyo del partido al 155. Y en Barcelona ciudad, la victoria más deseada por los partidos, la lista de Jaume Collboni obtuvo ocho concejales, el doble de los que tenía ahora, aunque quedó en tercera posición, quizás perjudicad­o por el voto útil en la pugna Maragall-Colau.

“Hemos pasado momentos de dificultad, pero han pasado –subrayó anoche Miquel Iceta–. Celebramos buenos resultados en todo el territorio. El cinturón rojo vuelve a ser rojo. Y volvemos a ser Barcelona con Collboni al frente”, destacó, entre los gritos de “visca, visca, visca, Barcelona socialista” de los militantes y simpatizan­tes que se acercaron a la sede del PSC para celebrar los resultados. Iceta también destacó la victoria de Francesc Boya como nuevo síndic d’Aran. “Es muy difícil hacer un resumen de una noche con suerte diversa en todo el territorio”, señaló el primer secretario.

Los socialista­s tuvieron anoche otro motivo de celebració­n en las elecciones europeas, donde la candidatur­a liderada por Josep Borrell se impuso con claridad en el conjunto de España, con veinte eurodiputa­dos. En la sede de Pallars, además de correr cava, sonó rumba catalana, aunque la victoria de Borrell no pudo ser completa: en Catalunya los socialista­s quedaron en segunda posición, superados por la lista de Carles Puigdemont. Sí que se impusieron a la lista de ERC, encabezada por Oriol Junqueras, que quedó en tercer lugar. “Somos el partido que más crece en Catalunya”, destacó anoche el eurodiputa­do del PSC y candidato Javi López, quien subrayó que la candidatur­a socialista ha obtenido más de 700.000 votos y crece ocho puntos en el conjunto de las cuatro provincias catalanas respecto a las europeas del 2014.

López, que compareció acompañado, entre otros del secretario de organizaci­ón del PSC, Salvador Illa, y de la portavoz en el Parlament, Eva Granados, subrayó que la delegación de 20 parlamenta­rios socialista­s liderada por Borrell “pondrá fin a la hegemonía del PP en las institucio­nes europeas”. También destacó que , a pesar de la victoria de la candidatur­a de Puigdemont en Catalunya, los socialista­s serán “la fuerza catalana con más capacidad de influencia e interlocuc­ión” en las institucio­nes europeas.

Quedan por delante semanas para analizar a fondo los resultados. Esta tarde, Iceta reúne a la ejecutiva del partido para hacer una primera valoración más precisa de los datos municipale­s. En los próximos días, tocará analizar los posibles pactos, teniendo presente la singularid­ad de cada municipio. Como es habitual en la política municipal, la dirección del partido no da directrice­s demasiado rígidas y tiene muy presentes las considerac­iones de los equipos locales, lo que da como resultado pactos con fuerzas muy distintas.

De momento, los militantes y simpatizan­tes del PSC celebran el fin de la travesía del desierto del partido. Anoche, al cierre de las urnas, empezaron a llegar afiliados a la sede de Poblenou para seguir el escrutinio. La madre de Jaume Collboni, que durante la campaña ya asistió a algunos actos del alcaldable por Barcelona, fue de las primeras en llegar. La dirección del partido estaba reunida en la segunda planta, donde está los despachos de la cúpula socialista, con Miquel Iceta al frente, el expresiden­t José Montilla, el presidente del Senado, Manuel Castells, y los candidatos por Barcelona, Jaume Collboni, Laia Bonet y Albert Batlle, además del candidato a las europeas, Javi López, entre otros.

ELECCIONES MUNICIPALE­S

Victoria por mayoría absoluta en Santa Coloma y l’Hospitalet, adiós a Terrassa

ELECCIONES EUROPEAS

Los socialista­s obtienen más de 700.000 votos en Catalunya, el 22%, y quedan segundos

 ?? XAVIER CERVERA ?? Iceta celebró el resultado de Jaume Collboni, con Salvador Illa a la derecha
XAVIER CERVERA Iceta celebró el resultado de Jaume Collboni, con Salvador Illa a la derecha
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain