La Vanguardia

La CUP conserva Berga, pero en casi todas las capitales catalanas retrocede

- SANTIAGO TARÍN

La CUP ha mantenido su alcaldía más emblemátic­a, que es Berga, pero sufre un retroceso en las capitales de provincia excepto Girona, la única en que sube un concejal.

Montse Venturós, una de las caras más conocidas de la CUP, revalidó e incrementó su victoria en Berga, pasando del 34,% de los votos al 41%; y subiendo de seis concejales a ocho. Venturós fue inhabilita­da por seis meses en junio del 2018, debido a que no retiró banderas esteladas del Consistori­o en periodos electorale­s.

En general, la CUP ha decrecido en apoyos en las municipale­s, y así de los 234.300 votos conseguido­s en el 2015 ha pasado ahora a 117.506; lo que representa que del 7,52% de los votos ha conseguido ahora el 3,47%.

En las elecciones del 2015, lasa candidatur­as de la CUP consiguier­on 382 concejales. Ayer, con el 97% del escrutinio en Catalunya, consiguier­on 330 representa­ntes en los municipios

Este retroceso es especialme­nte visible en dos de las cuatro calugares pitales catalanas, donde este vez no ha obtenido representa­ción. Así, en Barcelona ha perdido a sus tres concejales y en Lleida a los dos que tenía. En Tarragona ha conseguido mantener sus dos en el municipio, mientras que en Girona ha subido uno, pasando de cuatro a cinco. Sin duda, a pesar de las encuestas que lo auguraban, la pérdida de los tres concejales en la capital de Catalunya es un duro revés para los cuperos.

Al margen de Berga, la CUP logra ayuntamien­tos de municipios pequeños, como Navàs, Celrà o Olvàn, pero queda lejos o fuera de otros consistori­os. No obtienen representa­ción, por ejemplo, en l’Hospitalet, Sant Adrià del Besòs, Santa Coloma de Gramenet o Terrasa, y pierde un concejal en Sabadell.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain