La Vanguardia

Cs sigue encallado en Catalunya y lejos del PSC

El partido sube pero no logra ganar en ningún gran municipio

- IÑAKI ELLAKURÍA Madrid

Ciudadanos sigue encallado en Catalunya. El motor naranja está gripado y parece que no hay nadie en la sala de máquinas para solucionar­lo. Como ocurriera en las generales del 28-A, pese a crecer en las urnas y aumentar su número de concejales, los resultados en esta comunidad han sido muy inferiores al resto y ponen en evidencia una incapacida­d de los liberales para mantener el caudal de votos que le hicieron ganador de las elecciones catalanas del 21-D con Inés Arrimadas.

Los liberales tampoco logran acercarse al PSC para disputarle la bandera del liderazgo de las formacione­s constituci­onalistas. Llamativo es su mal resultado en la provincia de Barcelona, donde quedan como quinta fuerza –con sólo 127.000 votos (5,32%) y superados incluso por los comunes. Barcelona fue clave para la victoria de Cs el 21-D. Además del fracaso de la Operación Valls en Barcelona, otro batacazo es el de la ciudad de Badalona, donde la contundent­e victoria del popular Xavier García Albiol los ha dejado fuera del Consistori­o de esta ciudad. Los resultados no han sido los esperados tampoco en Lleida y Tarragona, como tampoco en la provincia de Girona.

Su único consuelo es que superan con claridad a un PP en retroceso en Catalunya. Pero nada mitiga un sentimient­o de preocupaci­ón en los cuadros de Cs. Acrecentad­o este por la reciente marcha de Inés Arrimadas al Congreso y el vacío de poder que deja tanto en el grupo parlamenta­rio como en la dirección catalana.

El comité ejecutivo autonómico hacia varios meses que no se ha convocado, generando cierto malestar en los cuadros municipale­s al sentirse desamparad­os y faltos de un referente. Los resultados de ayer pueden forzar a la actual dirección catalana, con Carlos Carrizosa, a tomar alguna decisión. Y el malestar latente y acumulado en los últimos meses podría derivar en una revuelta interna en un momento muy delicado y cuando el partido debe iniciar en los próximos meses un proceso de primarias para escoger al candidato a las elecciones catalanas.

Caso a parte ha sido el de la ciudad de Barcelona, una de las asignatura­s pendientes de los liberales, que no logran trasladar sus resultados en las catalanas a las municipale­s. Para acabar con ese voto dual el presidente de Cs, Albert Rivera, decidió aliarse con el ex primer ministro francés Manuel Valls e intentar formar una coalición transversa­l que incluyera también al PP y al PSC. No logró esa suma –entre otras razones, por la negativa socialista desde un principio–, y empezó un distanciam­iento entre Rivera y Valls que quedó retratado durante la campaña cuando el líder de Cs evitó arropar al exprimer ministro francés y no participó en ningún acto de campaña. Tampoco arropó a otros candidatos municipale­s en el territorio. Sí lo hizo en cambio Inés Arrimadas. Con todo, Valls mejora los resultados de Carina Mejías hace cuatro años.

 ??  ?? Los de Albert Rivera no logran poder local en Catalunya
Los de Albert Rivera no logran poder local en Catalunya
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain