La Vanguardia

La derecha retiene la Comunidad y recupera la ciudad de Madrid

Gabilondo gana con firmeza pero la izquierda no alcanza la mayoría necesaria

- LUIS IZQUIERDO Madrid

Dándole la vuelta a lo que decían las encuestas, la derecha logró ayer sendas victorias en las Asamblea y el Ayuntamien­to de Madrid, rompiendo la tendencia victoriosa de la izquierda en la mayoría de elecciones.

Aunque el PP cosechó un serio retroceso en sus resultados, perdiendo 18 diputados (un tercio de los obtenidos hace cuatro años), su candidata, Isabel Díaz Ayuso, podrá dar continuida­d a 24 años de presidente­s populares si logra el respaldo de Ciudadanos y Vox a su investidur­a.

El candidato de Ciudadanos, Ángel Aguado, habló ayer de un gobierno de coalición a la andaluza y anticipó que hoy mismo llamará a la candidata del PP para comenzar a dialogar sobre un gobierno bipartito.

Díaz Ayuso le respondió ayer mismo asumiendo la presidenci­a y prometiend­o dar continuida­d a las políticas conservado­ras en una “nueva etapa” en la que se hablará “con todos los partidos que no quieran que gobiernen las izquierdas”.

“Gracias a todas las personas que han apostado por la libertad y que han votado por aquellas fuerzas que a partir de mañana vamos a empezar a dialogar”, dijo la líder popular.

La victoria firme de Ángel Gabilondo, que obtuvo el mismo resultado que en el 2015, no sirvió para quebrar 24 años de gobiernos populares. Tampoco ayudó la división de la izquierda, donde Íñigo Errejón se presentaba con un partido propio frente a Unidas Podemos. Los de Pablo Iglesias quedaron incluso por debajo de Vox.

Y es que el partido de Santiago Abascal es uno de los grandes triunfador­es de la jornada electoral en Madrid, pues sus 12 escaños en la Asamblea serán decisivos para que la derecha pueda seguir gobernando y ejerciendo un sólido contrapeso a las políticas socialista­s que Pedro Sánchez llevará adelante en cuanto se forme el nuevo gobierno estatal.

La victoria de la derecha se vivió ayer en la calle Génova con la euforia propia de una mayoría absoluta. Cuando los resultados estuvieron contrastad­os, el presidente del PP, Pablo Casado, se exhibió eufórico junto con sus candidatos ante los suyos mostrando el músculo propio de los vencedores y refiriéndo­se a los resultados obtenidos ayer como “la remontada del PP”.

Poco importa que, al igual que sucedió en Andalucía, el gobierno sea bipartito y éste dependa de los diputados de Vox. Y mucho, que nadie contaba con sendas victorias. Tanto Gabilondo como Carmena eran los claros favoritos, que se quedaron ayer con la miel en los labios.

Los resultados del Ayuntamien­to de la capital fueron una réplica de lo ocurrido en la Asamblea. De poco le sirvió a Manuela Carmena su primera victoria –en el 2015 le ganó Esperanza Aguirre– con 19 concejales, pues los discretos resultados del Pepu Hernández (PSOE), no daban para revalidar la alcaldía.

Carmena no quiso hacer sangre ayer con Podemos ni culpar a nadie de que todos los votos a la candidatur­a apoyada por Iglesias no obtuviera ni un sólo representa­nte que sumar a la izquierda. Quizá porque lo suyo era de alguna forma una despedida, pues la alcaldesa ya en funciones había advertido durante la campaña electoral que si no podía llevar adelante un segundo mandato dejaría la política.

Tampoco Íñigo Errejón admitió ayer errores en la división de Podemos y anunció que continuará adelante con sus políticas. “Seguiremos trabajando para que gobiernen las izquierdas en el futuro”, dijo en su intervenci­ón ante un partido tan joven como desencanta­do con el resultado de ayer. Y eso que su formación, creada hace sólo unos meses, había obtenido 20 diputados no habiendo contado ni siquiera con espacios electorale­s propios.

Los socialista­s, por su parte, se centraron ayer en la idea de que eran los triunfador­es de la jornada, pues gobernarán en una mayoría de los municipios.

VICTORIA INSUFICIEN­TE

MÁS MADRID

El nuevo partido de Carmena y Errejón supera ampliament­e el resultado de Podemos

CIUDADANOS

Aguado anunció ayer que hoy comienza a negociar un gobierno de coalición El PSOE gana con autoridad, pero con el mismo número de diputados que hace cuatro años

 ??  ?? La candidata del PP a la alcaldía de Madrid junto a Pablo Casado, ayer en la calle Génova
La candidata del PP a la alcaldía de Madrid junto a Pablo Casado, ayer en la calle Génova
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain