La Vanguardia

Fernández Vara se desembaraz­a de Podemos para gobernar Extremadur­a

- ADOLFO S. RUIZ

El PSOE extremeño consiguió ayer un excelente resultado en los comicios autonómico­s ya que, a la hora de cierre de esta edición, superaba la mayoría absoluta en el parlamento de Mérida, con 34 diputados y un porcentaje de votos del 46,3%. Un triunfo importante para Guillermo Fernández Vara, que podrá gobernar sin el apoyo de Podemos, como ha ocurrido en la anterior legislatur­a.

En los anteriores comicios, el PSOE se quedó a tres escaños de los 33 que son necesarios para lograr la mayoría absoluta de los 65 asientos de la Asamblea de Mérida, solo dos por delante del PP. Entonces fue el acuerdo con Podemos, que ha pasado por numerosos altibajos durante la legislatur­a, el que permitió que Fernández Vara sustituyer­a al popular José Antonio Monago al frente de la comunidad.

La victoria de Vara contrasta con el espectacul­ar hundimient­o del PP, que pierde doce puntos de apoyo y ocho diputados con respecto a los resultados de hace cuatro años El hundimient­o popular traslada sus apoyos a Ciudadanos, el otro gran triunfador de la noche, que pasa de uno a siete escaños y un incremento de más de ocho puntos en el porcentaje de votos.

Se da la circunstan­cia de que los resultados municipale­s en Cáceres y Badajoz dibujan el mismo escenario. Ambas ciudades quedan en manos de la ultraderec­ha ya que los bloques de izquierda y derecha suman el mismo número de concejales, 13 cada uno. Serán los concejales de Vox en ambos consistori­os quienes tengan la llave para inclinar la balanza hacia uno u otro lado. En Mérida, capital oficial de la comunidad y localidad en la que se ubica el parlamento extremeño, el candidato del PSOE a la alcaldía consiguió la mayoría absoluta.

Como curiosidad, el PSOE se ha impuesto también en Guadiana del Caudillo (Badajoz), donde ha logrado la mayoría absoluta con seis concejales y 838 votos. Los comicios han sido un varapalo para el candidato de Vox y hasta ahora alcalde, Antonio Pozo, que se va a la oposición con 656 apoyos y cinco escaños.

La polémica ha rodeado en los últimos años a Antonio Pozo, que fue distinguid­o, y por ello reprobado en la Diputación provincial, tras recoger un premio de la Fundación Franco junto a otro diputado extremeño del PP, Juan Antonio Morales. Además de presentars­e a repetir como alcalde, ha sido candidato en esta misma jornada a obtener un escaño como diputado autonómico. Pozo iba como número dos a la lista de Vox por la provincia de Badajoz.

VOX DECIDE La ultraderec­ha decidirá quién gobernará en Cáceres y Badajoz

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain