La Vanguardia

El PSOE gana en Aragón, pero la derecha puede gobernar

- MARIO SASOT

El PSOE ganó ayer las elecciones autonómica­s en Aragón con 24 diputados y un 32% de los votos y sería también la primera fuerza política en los ayuntamien­tos de Zaragoza y Huesca. En Teruel el PP mantendría su hegemonía.

Pero la correlació­n entre izquierda y derecha en la mayoría de las institucio­nes está en la cuerda floja. El PP en las Cortes de Aragón ha bajado de 21 a 16 diputados. Cs pasa a ser la tercera fuerza duplicando el número de escaños. Vox ha conseguido entrar por primera vez en las Cortes con tres diputados.

Podemos-Equo se derrumba, puesto que pasa de 14 diputados a cinco. Los regionalis­tas del PAR mantienen prácticame­nte sus efectivos. La Chunta, que con dos diputados gobernó en coalición con el PSOE de Javier Lambán, ha aumentado uno e IU mantiene su diputado anterior. Con estos resultados, la suma de las izquierdas se queda a un diputado de la mayoría absoluta.

En el Ayuntamien­to de Zaragoza, el PSOE ha recuperado el primer puesto que perdió hace tres legislatur­as, con 10 concejales de 31. Pero la bajada de los grupos a su izquierda, con los comunes de ZEC, la candidatur­a del hasta ahora alcalde, Pedro Santisteve, que ha obtenido tres concejales, y los dos de Podemos Equo, no dan la mayoría absoluta para gobernar porque CHA ha perdido los dos concejales que tenía. El Partido Popular, segunda fuerza con ocho ediles, Ciudadanos con seis y Vox con dos, podrían numéricame­nte formar un tripartito conservado­r.

En Huesca el PSOE vuelve a obtener buenos resultados, con 11 concejales, pero la notable bajada de ediles de las otras izquierdas, que pasan de seis a dos, dejan también en minoría a los grupos de izquierdas en este municipio. La actual alcaldesa, Emma Buj, del Partido Popular, ganadora en las elecciones con siete ediles, podría gobernar, como hasta ahora, con el apoyo de Cs y el PAR.

Vox entraría con un concejal en Huesca y Teruel, respectiva­mente. En algunos ayuntamien­tos grandes de la región se han dado algunas sorpresas. En Fraga y Barbastro, ayuntamien­tos presididos hasta ahora por el PSOE, han perdido su primer puesto de la lista a favor del PP.

En suma, las actuales elecciones no han roto la tendencia registrada en Aragón en las generales de abril: una mayoría global de votos a los partidos de centrodere­cha, una recuperaci­ón del PSOE, alzándose como partido más votado en todas las provincias y un sustancial crecimient­o de Ciudadanos, que, ante el bajón de Podemos y sus confluenci­as, podrá elegir con quién pactar en el gobierno de Aragón y los principale­s ayuntamien­tos de la comunidad.

LA COMPETICIÓ­N El PP pierde cinco escaños en las Cortes de Aragón, pero Ciudadanos no le gana el pulso

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain