La Vanguardia

El PNV gana en todas las provincias y capitales del País Vasco

- J. LECUMBERRI

La ola de las generales se mantuvo en Euskadi, y el Partido Nacionalis­ta Vasco fue de nuevo el gran vencedor en la jornada de ayer. El PNV consiguió el triunfo en las tres provincias del territorio y también en sus capitales, un éxito en el que destaca el golpe sobre la mesa en Vitoria, donde en cuatro años ha pasado de tercera fuerza a dominador, y que estuvo a punto de tener su guinda en Bilbao, al quedarse a tan sólo un asiento de repetir la única mayoría absoluta en la historia de la villa, hito alcanzado en el 2011 por el carismátic­o Iñaki Azkuna.

La tendencia del 28-A se mantuvo también en la otra cara de la moneda, el PP, que volvió a sufrir una sangría de papeletas. Ni Cs ni Vox obtuvieron plazas en las Juntas provincial­es ni en las capitales.

En Bizkaia, principal bastión jeltzale, la formación logró 25 representa­ntes en la Diputación, dos más que en el 2015, unos números que permitirán un nuevo mandato a Unai Rementería, seguido a mucha distancia por los 10 asientos de EH Bildu y los 8 del PSE. Juan Mari Aburto, asimismo, puede repetir como alcalde de Bilbao después de obtener 14 concejales, a tan sólo uno de la mayoría absoluta. Los socialista­s, su tradiciona­l socio de gobierno en un Consistori­o que el PNV dirige ininterrum­pidamente desde hace 40 años, fue segunda fuerza con cinco ediles, uno más que EH Bildu. Podemos y PP, con tres, cierran el pleno bilbaíno.

Como se esperaba, la lucha fue más reñida en Vitoria, donde los jeltzales se hicieron con el triunfo con siete concejales, una subida de dos con respecto a las últimas municipale­s. PSE y EH Bildu lograron seis mientras el PP, primera fuerza hace cuatro años, sufrió un duro varapalo y se queda con cinco, cuatro menos que los conseguido­s por el proyecto que encabezó Javier Maroto en el 2015. El PNV, a su vez, fue el más votado en la Diputación alavesa, donde podrá gobernar de nuevo junto a los socialista­s.

En San Sebastián, Eneko Goia tiene en su mano repetir la misma fórmula de coalición con el PSE que ha regido la ciudad los últimos cuatro años tras el mandato anterior de EH Bildu. Los jeltzales consiguier­on ayer diez concejales seguidos por la izquierda abertzale (6), el PSE (5), el Partido Popular (3) y Podemos (3). En las juntas generales guipuzcoan­as, el peneuvista Markel Olano ganó también la partida a EH Bildu con 20 asientos frente a 18, unas cifras que, sumadas a los ocho representa­ntes del PSE, permitiría­n reeditar la alianza.

ASCENSO La lucha más reñida fue en Vitoria, donde los ‘jeltzales’ pasan de tercera a primera fuerza

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain