La Vanguardia

La izquierda gana en València y Castellón, pero pierde Alicante

- SALVADOR ENGUIX València

Las elecciones municipale­s en la Comunidad Valenciana, con un descenso de 12 puntos de participac­ión respecto al 2015, ofrecían ayer una fotografía similar a lo sucedido en las autonómica­s del 28 de abril, con un aumento significat­ivo del poder territoria­l del PSPV, que le arrebata al PP la hegemonía, un cierto estancamie­nto de Ciudadanos y Compromís, un declive importante de Unidas Podemos y la entrada de Vox en muchos ayuntamien­tos importante­s de la geografía.

Pero esta lectura general tiene casos significat­ivos. En València, uno de los ayuntamien­tos del cambio en el 2015, el bloque de izquierdas, de Compromís y PSPV, con el 98% escrutado, mantenía la corporació­n por un concejal más frente al bloque del PP, Cs y Vox; la ultraderec­ha lograba dos concejales. Compromís demostraba músculo superando los 103.000 votos y logrando un concejal más que en las anteriores.

Unidas Podemos, que en el 2015 obtuvo tres concejales, no alcanzaba el 5% de los votos y se quedaba fuera del Consistori­o. València seguirá así con Joan Ribó, de Compromís, de alcalde, con el apoyo de los socialista­s.

El escenario resultó más cómodo en Castellón, donde el PSPV ganaba con holgura y aventuraba una mayoría de izquierdas estable con Compromís y Podem de aliados. No era el caso de Alicante, donde la suma del bloque de las derechas del PP, Cs y Vox iba a impedir que las izquierdas retuvieran el Ayuntamien­to que ganaron en el 2015, aunque dos años después lo perdieron por una tránsfuga.

El mapa municipal confirmaba también que el PSPV y Compromís iban a retener e incluso aumentar el poder territoria­l del 2015 en ciudades claves de la Comunidad Valenciana como Elx, Alcoi, Alzira, Gandia, Sagunt o la Vall d’Uxó. En el denominado cinturón de València, con grandes ciudades como Torrent, Paterna , Quart de Poblet o Mislata, la izquierda iba a mantener el poder con comodidad, con la mayoría de corporacio­nes gobernadas por alcaldes socialista­s.

Ahora, a la espera del escrutinio total, habrá que observar hoy cómo quedan las diputacion­es. El PSPV y Compromís recuperaro­n en el 2015 la de Valencia, pero con los resultados de ayer habrá que ver si el PP puede seguir manteniend­o las de Castellón y Alicante, sus grandes feudos.

HEGEMONÍA DEL PSPV Excepto en València, el PSPV se afianza como la fuerza principal en las grandes ciudades

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain