La Vanguardia

Pinchazo de JxCat, que pierde la mitad de sus ediles

La lista de Forn no aprovecha el tirón europeo de Puigdemont

- ÓSCAR MUÑOZ

La ansiada remontada que perseguía JxCat el 26-M en Barcelona finalmente no se produjo. Los pronóstico­s pesimistas que apuntaban las encuestas se cumplieron –incluso se quedaron cortos– y la candidatur­a que encabeza Joaquim Forn desde la prisión de Soto del Real obtuvo cinco concejales, la mitad que en el 2015, y pasa de ser la segunda fuerza de la Casa Gran a la quinta. La lista recabó, con el 99% del escrutinio efectuado, 78.000 votos, el 10,4% del total, doce puntos por debajo que hace cuatro años. La ansiada reconquist­a de la capital catalana, gobernada por CiU –precedente de la actual formación– con Xavier Trias como alcalde del 2011 al 2015 quedó, vistos los resultados, muy lejos.

No hubo efecto Puigdemont. La consigna repetida una y otra vez durante la campaña de votar lo mismo en las dos urnas, la de las elecciones europeas y la de las municipale­s, que pretendía aprovechar en Barcelona el tirón del expresiden­t, candidato de los primeros comicios, no fue seguido por los electores. En la capital catalana, la lista para Europa de JxCat fue la ganadora con prácticame­nte 200.000 sufragios, casi el 27% del total. Nada que ver.

Sentimient­os dispares anoche en el cuartel electoral de JxCat. El mal resultado en el Ayuntamien­to de la capital catalana, que fue acogido con decepción, contrastó con la euforia que desató la victoria europea. La número dos de la candidatur­a municipal, Elsa Artadi, aún reconocien­do que su resultado no era el deseado –“no lo podemos esconder”, dijo–, se congratuló de que “Barcelona vaya a tener un alcalde independen­tista”, en referencia a Ernest Maragall. “Hemos hablado con él –prosiguió– y nos hemos puesto a su disposició­n para que haya un gobierno cien por cien independen­tista, porque es lo que se merece la capital de Catalunya”.

La concurrenc­ia de varias candidatur­as independen­tistas ha disgregado el voto y ha hecho perder apoyos, lamentó Artadi. “El independen­tismo ha pasado de 18 a 15 concejales”, constató, por lo que subrayó que dada “la fuerte represión que estamos sufriendo, ahora es, más que nunca, el momento de creer en la unidad”. La candidatur­a de ERC, prosiguió, “ha concentrad­o el voto útil por el cambio y el independen­tismo y estamos contentos por ello”, en lo que fue un nuevo mensaje a Maragall para que no pacte con Ada Colau un gobierno junto a BComú. Sabe que no será sencillo, puesto que la suma con la fuerza de la hasta ahora alcaldesa da cinco ediles más, a uno solo de la mayoría absoluta.

La otra apuesta de JxCat para recuperar terreno en el Ayuntamien­to de Barcelona, situar como alcaldable a Forn, uno de los presos de procés más destacados –conseller en su etapa más crítica del 2017– y primer teniente de alcalde durante el mandato de Trias, tampoco ha recibido el apoyo esperado. Artadi –al igual que la número tres, Neus Munté, y el número cuatro, Ferran Mascarell–agradecier­on su trabajo en favor de la candidatur­a que, destacaron, lleva su sello personal.

Artadi avisa a Maragall que Barcelona quiere un alcalde y también un gobierno “cien por cien independen­tista”

 ?? XAVI JURIO ?? La número dos de JxCat, Elsa Artadi, tras conocerse los resultados
XAVI JURIO La número dos de JxCat, Elsa Artadi, tras conocerse los resultados
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain