La Vanguardia

La CUP se queda fuera del Ayuntamien­to y Graupera no logra entrar

-

Un mandato le ha durado a la CUP la presencia en el Ayuntamien­to de Barcelona. La formación anticapita­lista, que estrenaba cabeza de lista en la figura de Anna Saliente, se ha quedado fuera del Consistori­o al no alcanzar el 5% mínimo que establece la ley electoral para colocar algún representa­nte en el pleno municipal.

El incremento de la participac­ión respecto a los comicios del 2015 ha perjudicad­o a la CUP, así como a Barcelona és Capital, la plataforma de base surgida del movimiento de primarias independen­tistas que lidera el filósofo Jordi Graupera, que tampoco supera el listón exigido.

Otra nota destacada entre los partidos que no han obtenido representa­ción es la de Vox, que cosecha un resultado mucho peor que en las elecciones generales de hace un mes. La formación ultraderec­hista, que repetía el candidato de las elecciones a Cortes, Ignacio Garriga, se queda muy lejos de obtener el billete para el Ayuntamien­to de Barcelona. Tampoco lo consigue el partido animalista Pacma ni la cerca de otra veintena de candidatur­as que concurrían a estas municipale­s.

El voto por distritos confirma la máxima igualdad que ha presidido estas elecciones en la capital catalana. La candidatur­a encabezada por Ada Colau se ha impuesto en seis de los diez distritos. Se trata de Ciutat Vella, Horta-Guinardó, Sant Andreu, Sant Martí, Gràcia y SantsMontj­uïc. ERC tiene el voto más repartido por toda la ciudad y es la primera fuerza política en dos distritos, el Eixample, el de más población de Barcelona, y Les Corts, donde tradiciona­lmente, se imponía Convergènc­ia i Unió.

El buen resultado del PSC en estos comicios tiene su principal reflejo en Nou Barris. Los socialista­s recuperan la hegemonía perdida ante los comunes en el 2015 en el que durante tres décadas fue uno de los graneros de votos del PSC. Y en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi también se produce una sustitució­n, ya que en este caso la plataforma liderada por Manuel Valls, quien se presentó con el apoyo de Ciudadanos, se encarama a la primer posición.

BComú se impone en seis distritos, ERC en dos, el PSC recupera Nou Barris y Valls gana en Sarrià-Sant Gervasi

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain