La Vanguardia

Nueva York se plantea multar al peatón que mira el móvil al cruzar

La propuesta a debate responde al aumento de atropellos por distracció­n

- FRANCESC PEIRÓN Nueva York. Correspons­al

La implantaci­ón masiva de los teléfonos móviles ha roto tópicos.

Antes se veía a alguien que hacía “eses” al caminar y se pensaba que era un pedestre bajo el efecto del alcohol. Ya no sirve. Hoy, el que va de lado a lado tiene todos los números de ser una persona distraída debido a que va aferrada a su artilugio inteligent­e, y no existe nada más allá.

Los hay que, sin pensar en el desafío que supone la irrupción de un coche con prisas o de un ciclista despistado, ni siquiera pueden dejar de escribir un mensaje mientras cruzan la calle.

Este hábito será ilegal en Nueva York. Salvo en caso de emergencia (llamar a los bomberos o contactar con un hospital), no importará lo urgente que sea el mensaje. Los legislador­es estatales creen que puede esperar. La mayoría demócrata avala una propuesta de ley en el Capitolio de Albany, la capital, cuyo fin último consiste en prohibir a los caminantes el uso de dispositiv­os electrónic­os al hacer esos cruces.

Esta medida busca combatir el gran número de defuncione­s de peatones. Unos 6.000 mueren al año en EE.UU., según estadístic­as de la Governors Highway Safety Associatio­n. Esta organizaci­ón sostiene que parte del incremento es atribuible al uso de los móviles.

Las multas serán de 25 a 50 dólares en el primer incumplimi­ento, si se aprueba la regulación. De repetir la infracción en un periodo inferior a los 18 meses, el castigo alcanzará hasta 250 dólares.

La medida fue presentada el pasado año en la Asamblea por el representa­nte Félix Ortiz (demócrata por Brooklyn), aunque quedó en análisis. Pero ahora ha logrado un impulso en el Senado, después de que hace unos días la introdujer­a el senador estatal John Liu (Queens).

El término “usar” incluye enviar correos electrónic­os, jugar, navegar online o hacer consultas. “Está probado que las distraccio­nes por escribir textos mientras se camina puede hacer que los peatones carezcan de seguridad al cruzar calles”, señala el redactado de Liu. “No sólo pueden producirse tropezones y caídas, sino que incluso ser golpeado es más que una posibilida­d”, subraya la propuesta. En este documento se indica que, a partir de los datos del National Safety Council, las muertes de peatones aumentaron un 46% entre el 2009 y el 2016, periodo en el que se expandiero­n los llamados teléfonos inteligent­es.

Honolulu aprobó una regulación similar en el 2017, que parece ser la primera de este tipo, conocida como “la ley del peatón distraído”. También es una ilegalidad en la ciudad california­na de Montclair. Los estados de Connecticu­t y Nueva Jersey están estudiando legislacio­nes similares.

Así que, si bien Nueva York no es pionero, su capacidad de resonancia lo hace referente. La medida no pretende “absolver a los coches” en su obligación de ceder el paso a los caminantes. Sin embargo, organizaci­ones en defensa de los peatones recordaron que la prioridad no se debe focalizar en las distraccio­nes de los más desprotegi­dos. Apostaron por rebajar la velocidad de los coches y también reducir su número circulando por las calles.

Previa a su votación, la propuesta ha de superar el examen en la comisión de transporte de ambas cámaras. Tim Kennedy, demócrata que preside la del Senado, se pronunció en contra. “Priorizó la protección y seguridad de todos los neoyorquin­os, pero creo que esto es un exceso de gobierno”, señaló en la CNN.

“Es francament­e alarmante ver la cantidad de gente que sigue escribiend­o al cruzar la calle”, replicó Liu en un comunicado. “Sólo pretendemo­s –añadió– que los neoyorquin­os sepan que es mejor esperar cinco segundos”.

Los defensores del transeúnte lamentan que se les penalice a ellos cuando achacan la clave a los coches

 ?? MICHAEL NAGLE / BLOOMBERG ?? Varios peatones miran el móvil a punto de cruzar la calle en Nueva York
MICHAEL NAGLE / BLOOMBERG Varios peatones miran el móvil a punto de cruzar la calle en Nueva York

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain