La Vanguardia

Can Ruti prueba la realidad virtual para evitar ansiedad preoperato­ria a los niños

Nixi for Children anticipa al menor y su familia lo que vivirá el día de la cirugía

- MAYTE RIUS

El hospital Germans Trias i Pujol, del campus Can Ruti de Badalona, inicia en junio un ensayo clínico para verificar que la realidad virtual es una herramient­a eficaz para reducir la ansiedad preoperato­ria en los niños que tienen que someterse a una cirugía, lo que a su vez repercute en menos complicaci­ones postoperat­orias y una mejor y más rápida recuperaci­ón.

La iniciativa nace de Nixi for Children, un proyecto impulsado por Tomás Lóbez, que ha desarrolla­do una herramient­a de realidad virtual inmersiva que permite anticipar a los niños y a su familia qué les espera y cómo será su experienci­a el día de la intervenci­ón para que se familiaric­en con lo que encontrará­n en el hospital y reducir así el miedo y el estrés que provoca siempre “lo desconocid­o”.

Teresa Franco, del equipo de Anestesiol­ogía pediátrica del Germans Trias, explica que este miedo y nerviosism­o que provoca una cirugía no es baladí porque tiene consecuenc­ias negativas después de la operación. “Si el niño está asustado y hace picos de estrés al separarlo de los padres o no coopera cuando tenemos que dormirlo, aumenta el riesgo de delirio postanesté­sico y de presentar regresione­s en la conducta, y durante más tiempo, tras la intervenci­ón”. Tales regresione­s van desde volver a hacerse pipí en la cama o a tener pataletas, hasta trastornos de conducta a la hora de comer, miedo al ir a dormir, ansiedad al separarse de los padres... “Todo esto, con el tiempo, lo superan de nuevo, pero cuanto mayor ansiedad preoperato­ria sufre el niño, más probable es que se produzcan delirios y regresione­s y más lenta es la recuperaci­ón, que puede tardar hasta un año”, comenta Franco.

Una buena forma de evitar esa angustia es que el niño conozca el hospital y se familiaric­e con las salas, las batas, el quirófano donde le llevarán y los aparatos que verá, para que el día de la intervenci­ón la experienci­a resulte lo más natural posible. Y ahí es donde la herramient­a de Nixi for Children resulta de gran ayuda, porque mediante unas gafas de cartón a las que se puede acoplar el móvil de los padres, el niño puede explorar –acompañado de un personaje de animación en 3D– la recreación virtual de la sala de espera, el pasillo o el quirófano que encontrará en Can Ruti el día que vaya a operarse.

Y además, ayudado por el personaje de animación y la enfermera (en realidad una actriz) conocerá los pasos que tendrá que seguir, para qué sirven los aparatos que verá, etcétera. “Durante la visita preoperato­ria, los médicos entregan a la familia nuestro kit y así pueden hacer en casa esta especie de entrenamie­nto para el día de la intervenci­ón”, explica Lóbez.

El kit incluye además un cuaderno de actividade­s y pasatiempo­s que da pie a que padres y niño hablen del tema, a que tengan más informació­n, y unos y otro lleguen luego al hospital menos nerviosos. “Es muy importante dar informació­n a los niños, porque si no se sienten engañados; les gustará más o menos lo que les explicas, pero es mejor y facilita nuestro trabajo, porque no me gusta tener que poner medicación a un niño para que entre en quirófano, sino que lo ideal es que entre caminando”, subraya la doctora Franco.

Y tiene la convicción, por las pruebas que ya han hecho en las últimas semanas, que la iniciativa de realidad virtual lo facilita, porque los niños llegan al hospital para la intervenci­ón más tranquilos. Ahora buscan constatarl­o científica­mente con el ensayo clínico, durante el cual 200 pacientes de cirugía pediátrica recibirán el kit de Nixi for Children y otros 200 no, y se compararán sus niveles de ansiedad preoperato­ria a través de un test de escala de ansiedad y midiendo sus niveles de cortisol (indicador de estrés) en su saliva.

También Lóbez está convencido

Si el niño tiene miedo y estrés, crece el riesgo de delirio postanesté­sico y de regresione­s de la conducta

de la utilidad de esta herramient­a de realidad virtual inmersiva, que ideó para su trabajo de fin de grado de Diseño Gráfico y está a punto de convertirs­e en el eje de una empresa emergente tras lograr financiaci­ón crowdfundi­ng. Por ello, este emprendedo­r de tan sólo 24 años prevé que su kit pueda replicarse para los servicios de cirugía pediátrica de otros hospitales, adaptarse también para adultos y extenderse a otras áreas médicas, como por ejemplo para familiariz­arse con las resonancia­s magnéticas y reducir la ansiedad que estas pruebas provocan a muchas personas.

 ?? NIXI FOR CHILDREN ?? Un vídeo 360º permite al niño familiariz­arse virtualmen­te con los protocolos y las salas del hospital que verá el día de la operación
NIXI FOR CHILDREN Un vídeo 360º permite al niño familiariz­arse virtualmen­te con los protocolos y las salas del hospital que verá el día de la operación
 ?? NIXI FOR CHILDREN ?? A través de estas gafas de realidad virtual el niño ve dónde le operarán
NIXI FOR CHILDREN A través de estas gafas de realidad virtual el niño ve dónde le operarán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain