La Vanguardia

Hacienda “busca” solucionar el bloqueo del IRPF de maternidad

Cientos de madres intentan recuperar lo cobrado indebidame­nte antes del 2018

-

El Ministerio de Hacienda está buscando una alternativ­a para solucionar el problema para las madres a las que se les ha denegado la devolución del IRPF de maternidad por razones administra­tivas. Son centenares de afectadas.

Como explica Anna Serrabou –una de las perjudicad­as–, muchas madres recibieron un correo del sindicato Metges de Catalunya, el de enfermeras Satse o la asociación de consumidor­es OCU antes del 2018 en el que se les recomendab­a reclamar por vía administra­tiva el IRPF retenido por lo que percibiero­n por maternidad en el 2014.

Todas las solicitude­s, que en muchos casos las tramitó el propio sindicato, fueron denegadas por la vía administra­tiva. La mayoría de esas reclamacio­nes no llegaron ni a los tribunales. Ahora, cuando se ha articulado un sistema casi automático para devolver el dinero a todas las madres que tuvieron derecho a la prestación entre el 2014 y el 2018 a ellas se le deniega por haber sido rechazada la petición con anteriorid­ad.

Fuentes del Ministerio de Hacienda, que dirige María Jesús Montero, explicaron que las fórmulas que se barajan para solucionar la situación podrían pasar por un “revisión de oficio” de los expediente­s o directamen­te una “revocación”.

Las reclamacio­nes las presentaro­n las madres entre los años 2016, cuando comenzaron los primeros fallos judiciales, hasta octubre del 2018, cuando hubo sentencia firme.

Sólo en Catalunya, la Asociación de Afectadas por la No Devolución del IRPF de maternidad y paternidad está formada por más de 280 trabajador­as. Las afectadas explican que es injusto que las personas que iniciaron la batalla legal para la devolución del IRPF correspond­iente a las prestacion­es por maternidad y que, por lo tanto, contribuye­ron a su eliminació­n ahora se queden sin nada. La situación por la que atraviesan las afectadas guarda ciertas similitude­s con la que se dio entre los perjudicad­os por las cláusulas suelo ya que los que tuvieron sentencia anterior a que se pronuncier­a la Unión Europea no tuvieron derecho a devolución.

El proceso de retorno del IRPF por maternidad y paternidad de los últimos cuatro años no está exento de problemas. En el caso de los funcionari­os, por ejemplo, Hacienda les ha bloqueado la devolución. Según la Agencia Tributaria, en el caso de este colectivo siguen recabando la informació­n que deben aportar los pagadores de las prestacion­es por nacimiento y adopción de hijos. Las diferentes entidades públicas –ministerio­s, diputacion­es, ayuntamien­tos– tienen que facilitar los datos necesarios para recalcular las declaracio­nes de la renta entre los años 2014 y el 2017 para quienes hayan solicitado la devolución al fisco.

Los sindicatos recordaron que otra parte de la informació­n tiene que ser facilitada por las mutuas Muface (funcionari­os de la Administra­ción general del Estado), Mugeju (funcionari­os de justicia) e Isfas (militares).

Hay centenares de afectadas en toda España que se han unido en una asociación

 ?? XAVIER CERVERA ?? Una madre barcelones­a con uno de sus dos hijos en brazos
XAVIER CERVERA Una madre barcelones­a con uno de sus dos hijos en brazos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain