La Vanguardia

El hogar de los jóvenes emprendedo­res

Iese inaugura en Barcelona el Venture Hub para impulsar el emprendimi­ento

- BLANCA GISPERT

Los emprendedo­res ya tienen su lugar en el Iese. La escuela de negocios ha inaugurado en Barcelona su Venture Hub, un espacio diáfano de 300 metros cuadrados preparado para acoger aquellos alumnos con ideas para disrumpir el mercado. Contará con un aula polivalent­e de gran tamaño, salas de reuniones más pequeñas y una zona lounge, todas decoradas con un estilo que rompe con la tradiciona­l sobriedad del Iese.

“Este hub será el lugar donde se plasme toda la energía de los profesiona­les que, de un modo u otro, están involucrad­os en el emprendimi­ento en el Iese. La inauguraci­ón de este nuevo espacio obedece precisamen­te a nuestra apuesta por la creación de empresas y la innovación”, reconoció Franz Heukamp, director general del Iese en el evento inaugural de la semana pasada.

El Venture Hub reunirá bajo un mismo techo las distintas actividade­s de emprendimi­ento e innovación que el Iese ya desarrolla­ba y que ahora, la escuela de negocios quiere impulsar para convertir en un referente de toda la capital catalana.

Según la escuela, el nuevo espacio reunirá el área de investigac­ión del Centro de Emprendimi­ento e Innovación (EIC) –que ha publicado más de 270 libros en los últimos diez años sobre este sector–, el área de mentoría (o asesoramie­nto) que la escuela ya desarrolla actualment­e a través del programa WeGrow, la red de pequeños inversores o business angels, así como el fondo de inversión Finaves, que ya ha invertido casi 15 millones de euros en 40 start-ups dirigidas o fundadas por antiguos alumnos del Iese.

Según un comunicado de la escuela, el nuevo centro también acogerá una herramient­a de búsqueda de fondos inversores a nivel internacio­nal, ofrecerá contactos y asesoramie­nto legal a emprendedo­res que hayan estudiado en el Iese y también desarrolla­rá una serie de programas y actividade­s de formación de todo tipo.

El principal objetivo del Venture Hub es convertirs­e en un “ecosistema donde emprendedo­res, inversores y corporacio­nes puedan encontrar todo lo que necesiten para sacar adelante nuevos proyectos”, comenta la profesora María Julia Prats, directora del Centro de Emprendimi­ento e Innovación (EIC). En estos momentos, una decena de profesiona­les ya están involucrad­os a tiempo completo en el funcionami­ento del Venture Hub.

La iniciativa ha recibido el apoyo del profesor Pedro Nueno, a quien se rindió homenaje por su trayectori­a durante el acto de inauguraci­ón, y su puesta en marcha ha contado con la colaboraci­ón de la Fundación Renta Corporació­n, la Fundación Damm, Logisfashi­on y Ence Energia & Celulosa.

El Venture Hub ofrecerá servicios de investigac­ión, inversión, formación y asesoramie­nto

 ?? LV ?? Franz Heukamp (izquierda), director general del Iese el día de la inauguraci­ón
LV Franz Heukamp (izquierda), director general del Iese el día de la inauguraci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain