La Vanguardia

Vitoreado.

ERC se hace con Barcelona y Lleida y tiene posibilida­des de gobernar Tarragona

- ÀLEX TORT Barcelona

Ernest Maragall celebra su triunfo junto a Roger Torrent y Pere Aragonès.

ERC vive en una nube. Victoria en la joya de la corona: Barcelona, con lo que Ernest Maragall pone la guinda a los excelentes resultados cosechados en las pasadas elecciones generales. Pero además los republican­os confirmaro­n ayer su tendencia al alza en la gran mayoría de municipios. Ejemplos: aunque no quedaron primeros en Tarragona –sumaron tantos concejales como el PSC de Josep Fèlix Ballestero­s, aunque quedan por detrás en sufragios–, mantienen posibilida­des de gobierno si se alían con JxCat, la CUP y los comunes. Una alianza factible, puesto que las cuatro formacione­s mostraron su predisposi­ción a desalojar a Ballestero­s. Y a los éxitos se añade un hecho inesperado: ERC ha ganado por primera vez las elecciones en Lleida, en un tradiciona­l feudo socialista y provocando así todo un vuelco electoral histórico. La victoria pendió de un hilo, puesto que ERC ha aventajado al PSC en 81 votos.

¿Un pero? La más que probable pérdida de la alcaldía en Sant Vicenç dels Horts, ciudad donde tiene fijada su residencia el líder de ERC, Oriol Junqueras, y donde el PSC ha quedado primera con posibilida­des de pacto con Ciudadanos. Una derrota simbólica, pero que escuece en las filas republican­as. Sea como sea, los pactos municipale­s están por ver a lo largo del territorio catalán y la pérdida de Sant Vicenç es tan sólo una derrota en medio de un mar de logros.

Aun así, también hay otro pero en los resultados en las elecciones europeas. En Catalunya, Lliures per Europa, la candidatur­a que lidera Carles Puigdemont, arrasó con un 7% de votos más que ERC, que con Oriol Junqueras de número uno de la lista quedó tercera, a poco del PSC de Josep Borrell.

Por tanto, Esquerra, que había sido la primera fuerza en los comicios europeos del 2014, se ha visto superada esta vez. En todo caso, los republican­os tenían asumido desde el inicio de la campaña que no conseguirí­an ganar a Puigdemont.

No obstante, “sólo es un pequeño detalle”, aseguran desde Esquerra, puesto que el partido concurre coaligado con Bildu y el BNG bajo el paraguas de Ahora Repúblicas, algo que les ha permitido superar a Puigdemont con tres eurodiputa­dos frente a los dos de Lliures per Europa.

Es sabido que las formacione­s políticas leen los resultados según su convenienc­ia y en la estación del Nord en Barcelona, donde Esquerra celebró ayer la noche electoral, la militancia calló cuando se conocieron los votos para el Parlamento Europeo en Catalunya, pero irrumpió con enérgicos gritos de “Libertad presos políticos” en cuanto en la pantalla gigante apareció sobreimpre­sionado el tres, el número de diputados conseguido­s por Ahora Repúblicas. Así que el Europarlam­ento espera a Oriol Junqueras, Pernando Barrena (Bildu) y Diana Riba, pareja del exconselle­r preso en Soto del Real Raül Romeva.

En el ámbito local, ERC ha sido la primera en más de 330 municipios. Por demarcacio­nes, los republican­os fueron los más votados en las provincias de Girona y Barcelona. Pero no revalidará la alcaldía en Sabadell, donde los socialista­s han barrido. En la cocapital del Vallès Occidental había gobernado Juli Fernàndez los dos primeros años, mientras que en virtud de un pacto los dos siguientes fueron liderados por Maties Serracant, de la CUP.

Pese a que igualó el número de concejales, ERC obtuvo el peor resultado en las capitales de provincia en Girona. En la ciudad quedó por detrás de Junts per Catalunya, la CUP y el PSC.

Sea como sea, la alegría se desbordó en la estación del Nord. No es para menos. ERC es la primera fuerza en Catalunya a nivel municipal, tanto en concejales, como en número de votos.

Durante la noche electoral, Gabriel Rufián, número dos de Esquerra en el Congreso, tuvo unas palabras de recuerdo para los presos independen­tistas: “Están en un celda, con una tele minúscula, y después de muchos meses allí podrán tener una noche de alegría”. Junqueras, poco después de las ocho de la tarde, se puso en contacto con Sergi Sabrià, presidente del grupo parlamenta­rio, para interesars­e sobre todo por cómo había transcurri­do la jornada en Sant Vicenç dels Horts y Barcelona.

“¡Situaremos a un preso político en el Parlamento Europeo!”, gritó el vicepresid­ente del Govern y adjunto a la presidenci­a de ERC, Pere Aragonès. La portavoz de ERC, Marta Vilalta, celebró el incremento de participac­ión, especialme­nte en Catalunya, cosa que a su parecer demuestra que los catalanes “aman las urnas”.

PARLAMENTO EUROPEO

Puigdemont supera a Junqueras, pero ERC-Bildu-BNG obtiene tres diputados

ÁMBITO MUNICIPAL

Los republican­os son la primera fuerza política en Catalunya, tanto en votos como en escaños

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ??
LLIBERT TEIXIDÓ
 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Torrent, Riba, Maragall y Aragonès celebraron la victoria en Barcelona y los tres eurodiputa­dos
LLIBERT TEIXIDÓ Torrent, Riba, Maragall y Aragonès celebraron la victoria en Barcelona y los tres eurodiputa­dos
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain