La Vanguardia

Washington da un aviso con la multa a Facebook

El júbilo de Wall Street reafirma a los demócratas en que el castigo debe ser mayor

- BEATRIZ NAVARRO Washington. Correspons­al

La sanción de 5.000 millones de dólares impuesta a Facebook por violación de la privacidad es una primera advertenci­a a las tecnológic­as por parte de la Administra­ción norteameri­cana.

Washington se ha convertido en un lugar hostil para las grandes compañías tecnológic­as, aunque no tanto como algunos desearían. Los republican­os, con el presidente Donald Trump a la cabeza, las acusan de censurar sus opiniones. Los demócratas debaten trocearlas. Están de acuerdo en pocas cosas pero los dos reprochan a Sillicon Valley haber contribuid­o a un declive de la calidad de la democracia estadounid­ense por los nefastos efectos que su negocio publicitar­io ha tenido para el periodismo, en especial el de ámbito local y estatal, un asunto que actualment­e investiga el Congreso.

La decisión de la Comisión Federal de Comercio (la FTC, por sus siglas en inglés) de imponer una multa de unos 5.000 millones de dólares a Facebook por la filtración de los datos personales de unos 87 millones de usuarios sin su permiso a la consultora Cambridge Analytica, pendiente de confirmaci­ón por el Departamen­to de Justicia, marca el principio de una nueva era en EE.UU. hacia las tecnológic­as, a las que hasta que estalló este y otros escándalos se había tratado con guante de seda, pasando por alto prácticas que en Europa les han costado miles de millones en multas.

La sanción es la más alta jamás impuesta por la FTC a una empresa tecnológic­a, la mayor por una violación de las leyes de protección de datos. Pero con Facebook todo es relativo. La multa es lo que ingresa en un mes, de acuerdo con los datos del primer trimestre de este año. Aunque no se conocen todos los detalles del acuerdo negociado con la empresa, reincident­e, “no hay razones para ser optimista ni tener confianza en que las reformas serán lo suficiente­mente fuertes como para cambiar las prácticas de Facebook”, afirma el senador demócrata Richard Blumenthal.

El júbilo con el que Wall Street reaccionó a la filtración –el viernes por la tarde, poco antes del cierre de los mercados– ha reafirmado a los demócratas en que el castigo a la red social debería ser mucho mayor. “Seamos honestos: el acuerdo es una victoria para Facebook. Sólo hay que mirar a los mercados, en los primeros 15 minutos el valor de la compañía aumentó en 5.000 millones”, afirma la senadora y candidata presidenci­al Elisabeth Warren, cuya propuesta de dividir por ley a las grandes tecnológic­as ha llevado a un serio debate nacional sobre el tema. “Facebook es demasiado grande para ser vigilada bien, esta multa ínfima lo confirma. La FTC debería trocear Facebook, y punto”.

Para Wall Street, escribe Peter

“Facebook es demasiado grande para ser vigilada; hay que trocearla”, insiste la senadora Warren

Kafka en el portal especializ­ado Recode/Vox, “el mayor motivo para el optimismo es que el Gobierno federal no parece estar moviéndose hacia ningún tipo de regulación que cambie seriamente la forma en que la compañía hace negocios”. La Casa Blanca ha empezado a usarlo como amenaza con Facebook, Twitter y Google, entre otras empresas a las que acusa de censura. “Vamos a explorar todas las opciones legislativ­as y regulatori­as para proteger la libertad de expresión de todos los americanos”, advirtió Trump el jueves en una “cumbre de redes sociales” a la que invitó a numerosos comentaris­tas adictos a las teorías conspirati­vas de la ultraderec­ha.

 ?? . ?? Facebook, fundada y presidida por Mark Zuckerberg, ha sido multada con 5.000 millones de dólares
. Facebook, fundada y presidida por Mark Zuckerberg, ha sido multada con 5.000 millones de dólares

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain