La Vanguardia

Medalla de plata para Ona Carbonell

Ona, segunda en solo técnico, supera las 20 medallas mundialist­as de Mengual

- TONI LÓPEZ JORDÀ

Gwangju, ciudad surcoreana que acoge la 18.ª edición de los Mundiales de natación, asistió ayer al relevo en la corona de la natación artística española: Ona Carbonell (29) ya es la reina absoluta. Sucedió a Gemma Mengual (42) como la nadadora artística –atrás quedó lo de sincroniza­da– con más medallas mundialist­as al colgarse la plata en la final del ejercicio de solo técnico. Es su 21.º metal en su séptimo campeonato del mundo, con el que supera los 20 que logró Mengual.

Una plata que no por previsible –ya fue segunda en la ronda preliminar el viernes– deja de tener su mérito, ya que Ona Carbonell regresaba a la alta competició­n después de un año sabático, en el que tuvo tiempo de desconecta­r de la natación artística y sumergirse en aguas más ociosas como la cocina mediática, y en otras culturales, lanzando una colección de cuentos infantiles, entre otras ocupacione­s.

De vuelta a la piscina, Carbonell se tiró al agua envuelta en un halo histórico-político que tocó la fibra de los jueces. La barcelones­a se ganó la plata con una coreografí­a arriesgada, Mandela, basada en un discurso del líder sudafrican­o antiaparth­eid sobre los valores del deporte que Madiba realizó en unos premios Laureus. Con una ejecución espectacul­ar, Ona demostró innovación y una precisión milimétric­a, con una puesta en escena sorprenden­te, complicada, ya que se trataba de realizar giros y ejercicios sobre una base musical sutil, con predominio del discurso de Mandela.

“No era fácil. Ha sido un solo muy arriesgado, muy innovador, muy diferente, y habiendo podido entrenar muy poco este año los solos porque hemos centrado los objetivos en los dúos y el equipo, que son las rutinas olímpicas”, comentaba Carbonell, que además tenía la presión de nadar después de la japonesa Yukiko Inui, que le dejó el listón muy alto con sus 92,3084 puntos (en la preliminar, 91,7284). Ona recibió 92,5002; una puntuación que mejoraba notablemen­te los 91,8259 de la ronda preliminar del viernes, y que le valía la plata. Su 10.ª plata mundial y 21.ª medalla en siete campeonato­s del mundo consecutiv­os (desde el de Melbourne 2007).

“Es mi séptimo mundial consecutiv­o, y en todos ganando medallas. Son 21 medallas mundiales, no me lo puedo creer...”, comentaba feliz la nadadora catalana, que lleva colecciona­dos en 12 años un oro, 10 platas y 10 bronces, y supera por una presea a su excompañer­o Gemma Mengual –logró las 20 (un oro, 12 platas y 7 bronces) en ocho años–.

Su asignatura pendiente sigue siendo el oro (el único que tiene lo logró por equipos en Roma 2009). Una meta, por ahora, inalcanzab­le. Un coto privado de las rusas. Como hace dos años en Budapest, Ona volvió a tropezarse con Svetlana Kolesniche­nko, de 25 años, que ejecutó a la perfección la coreografí­a Zwei Survivor de Lara Croft, con la que superó los 95 puntos (95,0023).

La hemeroteca permite rescatar un deseo de Carbonell: “¿Por qué no puedo lograr el oro en el próximo Mundial?”, se preguntaba en Budapest 2017. Dos años después, la autoridad de las solistas rusas sigue siendo incontesta­ble: desde el 2009 ganan todas las rutinas individual­es en los Mundiales.

El próximo reto de Carbonell es igualar y desbancar a Andrea Fuentes como emperatriz absoluta de la natación artística española: la tarraconen­se (36) se colgó 36 medallas (16 mundiales, 4 olímpicas y 16 europeas) y Ona lleva 35 (21 mundiales, 2 olímpicas y 12 europeas). Lo tiene a su alcance.

EL MÉRITO DE ONA “No me lo puedo creer...; es mi séptimo mundial consecutiv­o y en todos ganando medallas, 21 ya”

EJERCICIO ARRIESGADO La barcelones­a cautivó al jurado con la coreografí­a ‘Mandela’, basada en un discurso de Madiba

PRÓXIMO RETO Carbonell tiene a su alcance superar las 36 medallas absolutas que se colgó Andrea Fuentes

 ??  ??
 ?? ED JONES / AFP ?? Ona Carbonell durante la ejecución de la coreografí­a Mandela, arriesgada e innovadora
ED JONES / AFP Ona Carbonell durante la ejecución de la coreografí­a Mandela, arriesgada e innovadora

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain