La Vanguardia

Borrell anuncia que dos ministros del nuevo ejecutivo serán catalanes

-

El ministro en funciones de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, anunció ayer que “es evidente que tendrá que haber dos catalanes en el gobierno, con una presencia fuerte y determinan­te”. Lo dijo en la clausura de la escuela de verano del PSC, donde añadió que “dentro de poco habrá una vacante, y se admiten voluntario­s”, al tiempo que pidió a la militancia que no le feliciten por su próximo cargo “hasta que supere el hearing del Parlamento Europeo para ser nombrado alto representa­nte de la Unión Europea”.

En su intervenci­ón acusó al independen­tismo de hacer “una campaña de desprestig­io terrible” contra su “humilde persona”, después de que le hayan propuesto como máximo representa­nte de la diplomacia europea.

El socialista rehusó dar por hecho su nombramien­to porque antes tiene que pasar un examen de idoneidad –el llamado hearing–, y conseguir el voto favorable de dos tercios de la Cámara.

Para obtener esta mayoría tan amplia comentó que antes deberá “convencer” a los europarlam­entarios de que no es “lo que ellos puedan pensar que es”, sobre todo “cuando hay una campaña de desprestig­io tan terrible como la que está haciendo el independen­tismo catalán” contra su “humilde persona”. “Son gajes del oficio”, agregó durante su intervenci­ón en la clausura de la escuela de verano del PSC, en la que también han intervenid­o el líder de los socialista­s catalanes, Miquel Iceta, y el máximo dirigente del partido en Barcelona, Jaume Collboni.

Josep Borrell también negó que el PSOE esté “jugando” a repetir elecciones porque las encuestas auguren que les podría “ir bien” para ampliar su mayoría: “Volver a votar no es una solución”, afirmó. “El país no está para volver a repetir elecciones. Los que dicen que en el PSOE jugamos con esto, se equivocan”.

El titular de Exteriores, una de las personas más cercanas a Pedro Sánchez, subrayó que España “necesita un gobierno cuanto antes” y pidió al resto de los partidos que faciliten la reelección del socialista “ya que la única alternativ­a a un ejecutivo encabezado por el PSOE es el bloqueo”.

Por ello, expresó la urgencia de sellar un acuerdo que permita la reelección de Pedro Sánchez como presidente porque “el país no se puede permitir más tiempo”, ya que “un gobierno en funciones funciona, pero no del todo”. Y emplazó al resto de fuerzas políticas a asegurar la “gobernabil­idad” del país facilitand­o un gobierno socialista, que es la única opción factible con las mayorías actuales. Por su parte, el líder socialista catalán Miquel Iceta reprochó a Podemos que hagan “una consulta sobre un acuerdo que no se sabe cuál es”. “Recuerdo que cuando hicimos un acuerdo con Ciudadanos se consultó con las bases del partido, pero el acuerdo existía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain