La Vanguardia

JxCat y ERC mantendrán los escaños de Puigdemont, Comín y Junqueras

-

Junts per Catalunya y Esquerra mantendrán los escaños de Carles Puigdemont, Toni Comín y Oriol Junqueras vacíos a la espera de ver cómo avanza su caso en los tribunales europeos. Según confirman fuentes de los dos partidos independen­tistas, de momento no se plantean otro escenario en que se designe ningún sustituto.

En JxCat están “convencido­s” de que se los reconocerá como eurodiputa­dos “tal como les ha votado la gente” y quedan a la espera de que el Tribunal de Justicia de la UE se pronuncie sobre la demanda interpuest­a para Puigdemont y Comín. A su vez, desde ERC confirman que el escaño de Junqueras seguirá vacío y “lucharán” por que lo pueda ocupar. A este respecto, la eurodiputa­da republican­a Diana Riba defendió que dejar vacío el escaño de Junqueras servirá para hacer visible en Europa “la anomalía democrátic­a” que supone que no pueda recoger su acta cuando “tiene sus derechos políticos intactos”.

La justicia europea también tiene que pronunciar­se sobre el caso del líder de Esquerra a raíz de la consulta que le ha trasladado el Supremo sobre su inmunidad. Fuentes de la Eurocámara aseguraron a la ACN que la legislació­n española prevé que si se designan sustitutos para los tres políticos la lista “corre” y no podrían volver a ser admitidos en un futuro. Actualment­e el parlamento cuenta con 747 eurodiputa­dos, en lugar de 751, por la ausencia de los tres eurodiputa­dos catalanes y uno danés, que todavía tiene que designar a un sustituto. Así, la única europarlam­entaria de un partido independen­tista de Catalunya es hoy por hoy Diana Riba. Ante la imposibili­dad de recoger el acta y ejercer a pesar de haber sido escogidos, Puigdemont, Comín y Junqueras han presentado diferentes vías de recurso pero los dos casos están ahora en manos del Tribunal General de la UE. Expertos en derecho europeo consultado­s coincidier­on en que lo más probable es que el tribunal con sede en Luxemburgo cuestione si el derecho a la representa­ción política está por encima de los requisitos que impone España para ser eurodiputa­do, como la promesa de la constituci­ón española delante de la JEC. La Junta Electoral ya declaró a finales de junio los escaños de Puigdemont, Junqueras y Comín como vacantes. Sus nombres no fueron incluidos la lista de eurodiputa­dos “electos” transmitid­a por las autoridade­s españolas a la Eurocámara, que constaba de 50 nombres con indicación del partido o coalición correspond­iente. Más tarde, el Parlamento Europeo recibió una segunda indicación con el nombre de Josep Borrell, que prometió la constituci­ón más tarde al no poder hacerlo el 17 de junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain