La Vanguardia

CRUCIGRAMA

Núm 11968

- Fortuny

HORIZONTAL­ES

1 Admite cualquier cosa con tal de poder sustituir al primero y al segundo (dos palabras). 2 Por favor. Aquel terrible marido tuvo un final parecido. Hacer sonar la guitarra. 3 Miembro del ayuntamien­to que está en retroceso. Largarse hacia el oeste. Bordes de la calle. 4 Tónica agitada y bien cargada. La otra patrona de Barcelona. 5 La primera dama. Pez marino comestible al que algunos llaman alosa. Un mar de confusione­s. 6 Más que malo, perverso. Salieron redondos. 7 Espera infructífe­ra. Sal de malos cálculos. Sin mal declarado. Acentuada en el déspota. 8 De mente. Por detrás casi siempre hablaba mal de los espartanos. Muy aficionada a usar la taza. 9 Para los piamontese­s tiene una importanci­a capital. Nos obliga a poner la primera. Inicialmen­te pertenecen a Gumersindo Urbano Benítez. 10 Lago donde se inició la enología. En pocas palabras pero con mucho viento. 11 Van a menos. Personal de tercera. Atraer sin rozar. 12 Sonora expresión de duelo. Ahora hace mucho tiempo. En el Quijote es muda. 13 El meollo del estribillo. La titi está mal y le cogió el tembleque. Frecuente respuesta rusa. 14 Quevedo los compuso a destajo. No le está permitido cambiar de empresa.

VERTICALES

1 Se sienta para dar ejemplo. Flor de la melisa. 2 En fila y en columna. No pueden circular con el casco roto. Caballo que tiene un pie de color distinto al del resto del cuerpo. 3 Navega hacia el norte sin rumbo fijo. Nos toca las narices cuando se plantea la disyuntiva entre llorar o malvivir. Cola de león.

4 Una buena tienda para hacer el indio. Si arreglas tu letrina brillará como los chorros del oro. 5 Insinúan una omnipresen­cia. Dieron muestras de intrepidez. El pequeño de la familia está creciendo. 6 Hace que los trajes más pasados de moda sean de lo más visto. Escribió algún dato. 7 Odio que no tiene fin. Por lo que respecta al mundo textil, es de lo más transparen­te. Doblado por la crisis. 8 Sus manchas son imborrable­s. Música que no admite discordanc­ias. 9 Centro de cambios. Ayuda a que las ondas permanezca­n. Raíz que permite la formación de modismos. Su naturalida­d no le evita pasar por el tubo. 10 El ilota convertido por Calvino. Forma parte del cáliz. Hace frío. 11 Sus fabricante­s casi nunca trabajan en cueros. Pone fin al recto camino. Escribió mil aventuras fantástica­s. 12 Ocho meses. Órgano cuyo sonido se produce mediante cuerdas. Aire típico de las islas Británicas. 13 Su valor en el futuro depende del azar. Habitación que por la noche está vacía. Insinúa una evasiva. 14 Darse un aire. Muy útil para marcar las entradas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain