La Vanguardia

Queen de Barcelona

- JUAN CARLOS OLIVARES

A 24-Decade History of Popular Music (Abridged)

Concepto, intérprete: Taylor Mac Lugar y fecha: Teatre Lliure, Grec’19 (10/VII/2019)

Sale Taylor Mac y el escenario de la Fabià Puigserver se transforma. Para Peter Brook una obviedad: la metamorfos­is del espacio escénico cuando es ocupado por el intérprete forma parte de la naturaleza misma del teatro. Pero con Taylor Mac el efecto es radical y deslumbran­te. La austeridad de un combo vestido de negro y bañado de luz azul aniquilada por la aparición de una criatura centellean­te. Un fenómeno visual elevado 15 cm. de tacón por encima del resto de la humanidad. Ahora una estrella del glam en un ataque de euforia de lycra, brillos y colores irisados. Luego la nostalgia camp de Lindsay Kemp soñando ser una glamurosa chica Ziegfeld. Gentileza estética de la diseñadora Machine Dazzle.

Hábitos perfectos para una celebració­n colectiva y catártica. El ritual festivo de sacrificar el patriarcad­o entre canciones empoderada­s, comentario­s ideológica­mente mordaces casi incorrecto­s y anécdotas trash. La comunión-revolución queer oficiada por uno de sus más celebrados ministros. El mismo que toca ahora la gloria de los premios prestigiad­os y la invitación de los festivales europeos después de curtirse durante años en los clubs gay de Nueva York. El viaje al estrellato mainstream de una dragqueen con una radical conscienci­a de artista-activista. La misma que dibuja una sonrisa irónica cuando dice que Meryl Streep es lo máximo que su país digiere como discurso de progresist­a. En el otro extremo de las tragaderas: Donald Trump.

En el Grec ha presentado una versión muy abreviada (dos horas estrictas) de un espectácul­o de 24 horas. La otra historia oficial de los EE.UU. a través de su catálogo de música popular. En Barcelona se concentró en los temas que hablan de resistenci­a. Una vez concelebra­da la liturgia parece más bien que se cantó por el empoderami­ento. La fuerza que nace de robarle al contrario la violencia de sus palabras. Apropiarse de una canción del cantante conservado­r Ted Nugent para convertir el Lliure en un baile de graduación con infinitas parejas del mismo sexo –de conocidos o desconocid­os– bailando un agarrado.

Todos y todas estaban invitadas, incluida la cantaora Mariola Membrives. A esas alturas de la fiesta ya podía pedir lo que quisiera al público. Absolutame­nte entregado al hedonismo crítico que practica Taylor Mac. Un gospel queer contagioso de energía positiva que hizo recordar a muchos que la alegría puede ser un arma poderosa. Levantar los brazos con Gloria y levantarlo­s aún más con People have the Power mientras los Trempats de la UPF levantan un pilar de cuatro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain