La Vanguardia

Bottas es fiel a la tradición plateada en Silverston­e

Con el finlandés, Mercedes logra la séptima ‘pole’ seguida en la pista inglesa

- TONI LÓPEZ JORDÀ

Con la extensión por cinco años más (hasta el 2024) del contrato con Liberty Media, Silverston­e podrá seguir manteniend­o viva una de sus tradicione­s más sólidas de las últimas temporadas: ver a un Mercedes logrando la pole en la histórica pista inglesa. Por séptimo año consecutiv­o –desde el 2013–, un coche plateado se hizo con la primera posición de salida para la carrera del GP de Gran Bretaña. Pero no fue Lewis Hamilton, que optaba a la séptima pole en casa, sino Valtteri Bottas... por sólo 6 milésimas de segundo.

El escudero finlandés sigue mostrándos­e fuerte –segundo en el Mundial– y se erigió ayer en el piloto con más poles de la temporada, la cuarta, gracias a una vuelta soberbia en el primer intento de la Q3. Bottas, que había sido segundo en la Q2 calzando la goma media (amarilla), realizó un giro estratosfé­rico con nuevo récord de la pista (1m25s093). Hamilton, que había salido antes, cometió un error en Brooklands, la curva 6, y perdió allí más de dos décimas con su compañero (0,252s), lo que le dejó en segunda posición. Ni Leclerc, 3.º a 5 décimas, ni Vettel, 6.º a casi 7, pudieron inquietar a las balas de plata.

Aun así, el joven monegasco animó la sesión con una gran vuelta en el segundo intento en la que rebajó más de 4 décimas su primer registro. Leclerc se acercó a 79 milésimas de Bottas, que no pudo mejorar su crono, mientras que Hamilton sólo pudo recortarle 2 décimas y se quedó a 6 milésimas del finlandés. Una igualdad superior a la del 2018, cuando los tres primeros –Lewis, Vettel y Räikkönen– quedaron separados por 98 milésimas de segundo.

En esta ocasión, con los dos Mercedes arrancando de la primera fila (por 7.ª vez en las 10 carreras), el margen a la sorpresa parece menor. Si en el 2018 Vettel fue capaz de romper la hegemonía de Hamilton en su jardín de la campiña de Northampto­nshire, este año no se antoja muy probable que ni el alemán (6.º de salida, detrás de los Red Bull) ni el monegasco puedan poner en aprietos la victoria plateada.

La única incógnita –a la que se aferran los Ferrari– es la estrategia cambiada de sus dos pilotos rojos: saldrán con la goma más blanda (la de la franja roja) y eso les podría dar cierta ventaja en los primeros giros para ganar posiciones, ya que los Mercedes y los Red Bull arrancan con los medios (amarillos).

La sorpresa negativa fue el 13.º puesto de Carlos Sainz. “No es lo que queríamos. He perdido mucho grip trasero sin saber por qué, he ido medio segundo más lento de la Q1 a la Q2”, admitía el madrileño, que fue superado por su compañero de McLaren, Lando Norris (8.º).

 ?? ANDREJ ISAKOVIC / AFP ?? Valtteri Bottas tras lograr la 10.ª pole de su carrera en la F-1
ANDREJ ISAKOVIC / AFP Valtteri Bottas tras lograr la 10.ª pole de su carrera en la F-1

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain