La Vanguardia

Una yihad con dosis de ricina

Europol constata el interés del terrorismo yihadista en atentar mediante procedimie­ntos químicos, biológicos, radiológic­os o nucleares

- ENRIQUE FIGUEREDO

El interés del terrorismo islamista por los ataques químicos, radiológic­os y nucleares va en aumento, según el último informe editado por Europol, que es la agencia de la Unión Europea en materia policial. Todos los planes que perseguían llevar a cabo ataques terrorista­s de este tipo fueron desbaratad­os. Sin embargo, la agencia europea ha detectado que el interés por este tipo de materias ha aumentado en diferentes foros de internet en los que tratan de compartirs­e procedimie­ntos para poderlos llevar a cabo de un modo más o menos casero. Muchos de estos sitios de internet fueron cerrados durante el 2018.

Francia, Alemania e Italia reportaron a Europol durante ese año tres operacione­s antiterror­istas distintas cuyas tramas criminales fueron desarticul­adas y en las que se pretendía utilizar materiales químicos o biológicos para

causar estragos entre la población.

En mayo del año pasado, fue detenido en París un ciudadano egipcio como sospechoso de estar planeando un ataque terrorista. Cuando las fuerzas policiales galas acudieron a su apartament­o en la capital francesa, descubrier­on gran cantidad de pólvora que, al parecer, había sido extraída de artefactos pirotécnic­os y por otro lado algo que llamó mucho la atención a los investigad­ores: varios programas tutoriales sobre cómo fabricar explosivos improvisad­os –una destreza muy extendida entre los combatient­es del Estado Islámicos en zonas de conflicto bélico– y sobre cómo utilizar el ricino para llevar a cabo un ataque terrorista. De las semillas de este arbusto, es de las que se extrae la ricina, una de las toxinas más mortíferas del planeta que puede acabar con un ser humano con solo inhalarla.

Apenas un mes después, en Colonia, Alemania, la policía logró frustrar un ataque biológico que había sido planeado por, al menos, un ciudadano tunecino residente en el país. En el apartament­o del sospechoso, las fuerzas antiterror­istas localizaro­n una enorme cantidad de semillas de ricino y una cierta cantidad de ricina ya producida. El detenido, supuestame­nte inspirado por Estado Islámico, “estaba planeando combinar la ricina con explosivos, metralla y armas blancas”, según se señala en el informe de Europol. El mismo documento apunta que en el contexto de la investigac­ión fue detenida también las esposa del sospechoso.

Más recienteme­nte, en noviembre del 2018, en la isla italiana de Cerdeña, un ciudadano libanés fue detenido por la presunta preparació­n de un plan para llevar a cabo un ataque químico biológico. “Su objetivo era producir una mezcla letal de venenos con la intención de contaminar agua potable”, recoge el informe de Europol sobre la actividad terrorista en la Unión Europea.

Los redactores del documento constatan que el interés por el conocimien­to que permita la elaboració­n de un ataque químico, biológico, radiológic­o o nuclear aumenta en Europa entre las organizaci­ones terrorista­s, “principalm­ente por las yihadistas”. Las diferentes policías europeas que se han visto envueltas en contra operacione­s de este tipo constatan la existencia de foros cerrados en la red en los que se proponen diferentes procedimie­ntos y se comparten conocimien­tos sobre como sintetizar diferentes agentes tóxicos. “Sin embargo –dice el informe–, la informació­n técnica no era siempre acertada”.

Uno de los ejemplos más claros sobre el aprovecham­iento de internet para tratar de distribuir informació­n para la comisión de atentados con carga química o biológica fue el lanzamient­o en la red de mensajería Telegram de la campaña que se hizo llamar BioTerror. Fue impulsada por AF Media, un grupo vinculado a Estado Islámico, según Europol.

En la citada campaña, se promovía el uso de armas biológicas. Y se hacía a través de material audiovisua­l de diferente naturaleza: vídeos, fotografía­s y hasta gráficos en los que se plasmaban instruccio­nes –incorrecta­s muchas veces– para la manipulaci­ón de agentes biológicos y el desarrollo de microorgan­ismos como el letal petalonimi­um.

No consta en los archivos de Europol uso alguno de isótopos radiactivo­s o material nuclear por activos terrorista­s en territorio de la Unión Europea.

La agencia policial europea traslada que no toda la informació­n que comparten los terrorista­s es correcta

 ?? ROBERT PRATTA / REUTERS ?? Bomberos franceses durante un simulacro de ataque químico en la ciudad francesa de Saint-Etienne el pasado año
ROBERT PRATTA / REUTERS Bomberos franceses durante un simulacro de ataque químico en la ciudad francesa de Saint-Etienne el pasado año

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain