La Vanguardia

El movimiento democrátic­o de Moscú se consolida en su reto al Kremlin

La oposición vuelve a citarse el 3 de agosto en otra marcha a favor de elecciones libres

- MOSCÚ

El movimiento a favor de unas elecciones municipale­s libres y democrátic­as en Rusia se consolida a pesar de que el sábado la policía acabó deteniendo a casi 1.500 activistas concentrad­os frente al Ayuntamien­to de Moscú. Esta marcha, unida a la del sábado anterior, en la que participar­on 22.000 personas, y la que se ha convocado para el sábado próximo, 3 de agosto, son ya las más importante­s que ha habido en la capital rusa desde las que se produjeron en el 2012 para protestar por el regreso de Vladímir Putin a la presidenci­a.

Los jóvenes, protagonis­tas principale­s de este movimiento, parecen haber perdido el miedo a la represión del Kremlin. Exigen poder concurrir a las municipale­s del 8 de septiembre. El Kremlin niega este derecho a los candidatos de la oposición con el argumento de que no han conseguido las firmas necesarias.

Tanto la Unión Europea como Estados Unidos han criticado “el uso excesivo de la fuerza” por parte de las fuerzas antidistur­bios. Federica Mogherini, responsabl­e de la política exterior común de la UE, pidió al gobierno ruso que respete el derecho a la libertad de expresión, asociación y reunión de los ciudadanos rusos. Lo mismo hizo Amnistía Internacio­nal.

Las manifestac­iones las ha convocado Alexei Navalny, principal líder de la oposición, actualment­e en prisión. Precisamen­te ayer fue ingresado en un hospital aquejado de una fuerte reacción alérgica. Saltaron las alarmas sobre un posible intento de envenenami­ento, que fueron desmentida­s por su propio entorno. Uno de sus más próximos aliados, Leónidas Volkov, dijo que segurament­e habría sido víctima de las pésimas condicione­s higiénicas que hay en la prisión de Moscú. A él le sucedió lo mismo el mes pasado cuando estaba preso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain