La Vanguardia

Bellas y peligrosas criaturas

Dos especialis­tas en tiburones hablan de sus experienci­as con motivo de la nueva edición de la ‘Shark week’ de Discovery Channel

- FRANCESC PUIG

Un año más, Discovery Channel emite la Shark week (desde ayer domingo hasta el próximo 4 de agosto), una semana en la que los tiburones se convierten en los grandes protagonis­tas de la parrilla de la cadena. Esta edición cuenta con más de 20 nuevas horas de programaci­ón sobre escualos y con la participac­ión de los mejores expertos del mundo, como Paul de Gelder y Joe Remeiro, que han hablado con La Vanguardia sobre sus experienci­as con los tiburones.

De Gelder es un buceador de élite que perdió dos extremidad­es a causa del ataque de tiburón y que después ha viajado por todo el mundo haciendo gala de su pasión por el medio ambiente. Por su parte, Remeiro es un respetado naturalist­a en el campo de los escualos y un premiado cinematógr­afo apasionado de los océanos. Paul de Gelder participa en los documental­es Naufragio

entre tiburones 2y Tiburones: aguas peligrosas, en el que coincide con Joe Romeiro que fue el director de fotografía bajo el agua. Romeiro participa además en Tiburones.com 2. Las tres produccion­es se estrenarán en esta Shark Week. Tanto De Gelder como Remeiro afirman que la imagen que tenemos de los tiburones no se correspond­e con la realidad. “Los medios de comunicaci­ón perpetran una imagen de tiburones que es inexacta, como monstruos que acechan en los océanos, listos para saltar, y esto no podría estar más lejos de la verdad. Sólo son tiburones en el océano, en su casa, haciendo cosas de tiburones”, dice De Gelder.

¿Cuál es la caracterís­tica más positiva y cual más negativa de los escualos? Para De Gelder, “el aspecto más negativo de los tiburones es que son muy malos clientes de relaciones públicas. Los defiendes, promueves su conservaci­ón y les dices a las personas que no son peligrosos. ¡Y luego van y muerden a alguien y lo arruinan! Es un poco molesto”, bromea.

En el lado positivo, Remeiro señala que “son uno de los animales más bellos del mundo, uno de los íconos más famosos que tenemos y son increíbles”. Lleva más de una década interactua­ndo con tiburones. ¿Cuál es el secreto? “No puedo decir que haya un secreto para hacerlo, sólo la experienci­a. Cuanto más tiempo estés cerca de ellos, más sabrás sobre cómo reaccionan. Los tiburones siempre me están enseñando, así que cuanto más tiempo estoy en el agua con ellos, mejor te encuentras y más aprendes”, resume.

A ambos les gusta nadar y rodar entre tiburones. Reconocen los riesgos. “En cada toma que hacemos podemos potencialm­ente resultar heridos o morir”, admite De Gelder, quien recuerda el ataque que sufrió y que le provocó la pérdida de dos extremidad­es. “Mi vida cambió en todos los aspectos”, afirma. Se quedó como instructor en la marina durante tres años, pero luego lo dejó y ahora se dedica a bucear, filmar y nadar con tiburones.

Este aventurero advierte que “las poblacione­s de tiburones están absolutame­nte en crisis en nuestros océanos: cientos de millones de ellos mueren cada año por pesca deportiva, pesca comercial, pesca ilegal y estamos diezmando los océanos”. “Si no hacemos algo al respecto pronto, vamos a perder a todas estas hermosas criaturas”, alerta.

 ?? DISCOVERY CHANNEL ?? La cadena ofrece una semana especial con más de 20 horas nuevas de programaci­ón sobre tiburones
DISCOVERY CHANNEL La cadena ofrece una semana especial con más de 20 horas nuevas de programaci­ón sobre tiburones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain