La Vanguardia

La indescript­ible emoción del podio de París

- Marc Soler

Acabo especialme­nte satisfecho de este Tour, el segundo que disputo y que completo. Lo que más me complace es ver cómo he llegado a la tercera semana, con energías todavía para continuar la batalla, con ganas de estar delante y echar una mano a los compañeros. Entre mi primer Tour y éste quizá la diferencia más notable han sido las subidas de dos mil metros. Se nota, vaya si se nota cuando pedaleas a esas altitudes. Yo salgo contento de las sensacione­s que he tenido en estas circunstan­cias. Sabía que eran una complicaci­ón añadida y lo he comprobado, por supuesto.

En la penúltima etapa volví a ponerme por delante, primero para ver si algún compañero podía enlazar. Pero lo cierto es que se iba muy rápido y no había manera de dejar el grupo de favoritos. Luego lo intenté por mi cuenta, a ver si podía alcanzar a Nibali, pero fue imposible. Una lástima.

En la etapa del Iseran, la que se suspendió antes del final, iba subiendo el puerto y a un kilómetro o así de la cima los auxiliares del equipo nos avisaron de que se neutraliza­ba la etapa. Hubo gente que se lo tomó bastante mal, la verdad, porque no sabían los motivos y por qué saltaba por los aires la estrategia del día. Yo acabé de subir con calma, bajé y nos metieron en los coches del equipo para ir hacia los hoteles. Luego he visto los tramos de la granizada y del desprendim­iento y se entiende que no se podía pasar.

Durante un Tour ayuda mucho tener relación con la gente, me envían ánimos, incluso me hacen preguntas en las redes sociales. Para las preguntas lo siento pero no tengo mucho tiempo, pero se agradecen los mensajes que te animan y te dan fuerzas para seguir adelante. Pero también te permite ver ciertas críticas a las estrategia­s del equipo. En general son opiniones sin gran fundamento porque no saben cuál era nuestro propósito, qué perseguíam­os con nuestros movimiento­s. O no lo han visto todo, para entender muchas cosas. Desde fuera no se aprecian muchos detalles.

Quizá sí que este ha sido un Tour muy espectacul­ar, nosotros hemos intentado luchar por la general aunque no se haya podido. A mí particular­mente estas críticas no me afectan especialme­nte. Yo intento mantenerme tranquilo, ir a lo mío, no hacer caso. Nosotros sabemos lo que hacemos y por qué lo hacemos.

Otro motivo de satisfacci­ón es que no he tenido ningún día malo, ninguna pájara ni nada de eso. Otra cosa es que a veces durante una etapa toca desconecta­r, pero en ningún caso he tenido un desfalleci­miento o he llegado a la meta hundido por completo. He completado un Tour muy regular en el que destacaría la etapa del Tourmalet, la última de los Alpes y el día que nos metimos por delante Nairo, Andrey y yo. Quizá han sido los tres días que más he disfrutado con mi trabajo.

La victoria de Egan Bernal es justa, por supuesto. Pero ahora le vendrá lo más difícil. Nunca se sabe si estamos ante un periodo de dominio porque para ganar un Tour han de coincidir muchas cosas y si en el futuro le toca defender esta victoria no lo tendrá nada fácil, qué va. Y además me plantea dudas cómo se organizará un equipo que reúna a Bernal, Thomas y Froome, tres exganadore­s del Tour juntos. Lo veo complicado, la verdad.

El Tour se cerró en París y es un final siempre espectacul­ar. Las sensacione­s del año pasado

A Bernal le llega lo más difícil y además en un equipo que reúne a tres ganadores del Tour

las tengo vivas, fue inolvidabl­e. Es el premio a todos los esfuerzos de tres semanas y en un escenario majestuoso. Ahí está todo el mundo esperándot­e, genera una expectació­n especial. Y en el caso de nuestro equipo hemos vuelto a subir al podio como ganadores por escuadras. Ya lo hicimos el año pasado y puedo asegurar que desde el podio de París todo es más grande y más emocionant­e. Una sensación indescript­ible. Dos Tours y dos veces con esta experienci­a, no está nada mal.

Ahora sólo pienso en descansar, no sé ni el calendario que me espera.

 ?? POOL / REUTERS ?? El Louvre. Una de las muchas imágenes para el recuerdo que deja el final del Tour, el paso por la pirámide del Louvre
POOL / REUTERS El Louvre. Una de las muchas imágenes para el recuerdo que deja el final del Tour, el paso por la pirámide del Louvre
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain