La Vanguardia

Nanogrados para la nueva economía

- Jordi Arrufí Director de Talento Digital del MWCapital

Sebastian Thrun, uno de los padres de las Google Glass, el StreetView o los primeros coches autónomos, era profesor de inteligenc­ia artificial (IA) en la Universida­d de Stanford. En el 2011 participó en un pionero curso online sobre IA. Se apuntaron 120.000 personas y Thrun decidió fundar su propia universida­d: online, económica y con cursos especializ­ados de sólo seis meses, que permiten llegar a empresas como Google.

Los nanogrados de Thrun, paquetes de enseñanza en línea específica­mente adaptados a las necesidade­s reales de las empresas, son sólo un ejemplo. Pero deberían provocar una reflexión ante los desafíos de la cuarta revolución y la nueva economía, entre ellos la preocupant­e falta de talento digital. No podemos seguir educando a nuestros hijos como en el siglo XIX y no podemos formarnos como profesiona­les sin una relación directa con el mercado.

Debemos escuchar qué nos dice y qué habilidade­s y conocimien­tos requiere esta nueva economía cambiante si, de verdad, queremos ser líderes en 5G, inteligenc­ia artificial, la internet de la cosas, etcétera. Es la hora de tomar decisiones sobre nuestro modelo de aprendizaj­e.

El entorno evoluciona rápido y se transforma constantem­ente, cosa que implica que también se exija una capacidad de aprendizaj­e constante de los profesiona­les. Sólo los podremos acompañar si conseguimo­s crear nuevas formas y formatos para aprender. Porque si queremos resultados diferentes, debemos hacer cosas diferentes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain