La Vanguardia

El PSOE contempla mayorías alternativ­as tras las urnas

Sánchez cree que saldrá reforzado de una repetición electoral y su ejecutiva confía en una abstención del PP

- JUAN CARLOS MERINO Madrid

El Rey inicia hoy en la Zarzuela una nueva ronda de contactos con los líderes políticos para comprobar si existen posibilida­des de que Pedro Sánchez sea investido antes de que el día 23 se cumpla el plazo legal y automática­mente se convoquen nuevas elecciones para el 10 de noviembre. Sin dar por cerrada la negociació­n con Unidas Podemos, en la ejecutiva del PSOE ya contemplan escenarios de alianzas alternativ­as para lograr la investidur­a de Sánchez tras otro paso por las urnas.

“En noviembre, ya veremos lo que hay que hacer”, le replicó Pedro Sánchez a Pablo Iglesias, en la breve y gélida conversaci­ón telefónica que mantuviero­n el pasado jueves, cuando el líder de Unidas Podemos le advirtió que, después de otras elecciones el próximo 10 de noviembre, le seguirá exigiendo un gobierno de coalición y, además, ya no aceptará ningún veto personal. Pero en la Moncloa y en Ferraz también advierten ya que la coalición entre ambas formacione­s seguirá siendo “inviable” tras una repetición de las elecciones.

Y ahora, mientras el Rey abre hoy mismo la ronda de consultas con los líderes políticos para constatar el más que probable desacuerdo final, en el PSOE ya se están consideran­do todos los escenarios posibles para que Sánchez pueda resultar investido como presidente del Gobierno, al fin, tras una nueva cita con las urnas el 10-N.

Hay expectativ­as, análisis y previsione­s diversas, pero, no obstante, ninguna garantía. Pese a todas las encuestas y cualitativ­os que circulan por la Moncloa y Ferraz, el resultado de las urnas, a dos meses vista, será una incógnita hasta que se abran. “Eso no lo sabe nadie”, asumen en el PSOE.

El propio Sánchez, en todo caso, “piensa que nos irá mejor”, según transmite a los suyos. Ahora bien, si antes del verano en la Moncloa confiaban, en caso de repetición electoral, en subir desde los actuales 123 diputados socialista­s hasta 140 o incluso más, ahora las perspectiv­as no son tan favorables. El PSOE ganará escaños, eso no lo dudan, pero quizá no tantos como habían presumido. Aunque siguen dando por hecho que la suma del PP, Ciudadanos y Vox no logrará una mayoría alternativ­a, como ocurrió en Andalucía y en Madrid.

Sánchez, al que según alguno de sus fieles “no le gustó el resultado desde la misma noche electoral” del pasado 28 de abril, considera, no obstante, que tras el 10-N puede tener mejores cartas para intentar, esta vez ya con éxito, su investidur­a.

Dirigentes del PSOE afirman que el escenario que prevén tras la repetición electoral es lograr una mayoría suficiente para la investidur­a, y una legislatur­a estable, fundamenta­lmente con Unidas Podemos y el PNV. Pero ya sin tener que depender para nada, como habría ocurrido con los números actuales, de ERC. En Ferraz admiten que con la formación de Oriol Junqueras saben a qué atenerse, y ahora de hecho las relaciones son fluidas en el Congreso: los republican­os siguen

dispuestos a facilitar la investidur­a de Sánchez con su abstención. Pero tampoco olvidan que fue ERC, junto al PP y Cs además de Jxcat, quien acabó tumbando el proyecto de presupuest­os que sellaron PSOE y UP, precipitan­do así las elecciones del 28-A. “Sabemos que a veces están y que a veces no estarán”, admiten los socialista­s sobre ERC, lo que en todo caso piensan que no les garantiza estabilida­d. Con una nueva mayoría del PSOE, UP y el PNV, sin tener ya que depender de ERC, sí ven factible una legislatur­a estable.

Pero en Ferraz también contemplan ahora una abstención del PP que resuelva la investidur­a de Sánchez tras el 10-N. Según aseguran, Pablo Casado se puede ver reforzado tras una nueva cita con las urnas en la que recuperarí­a pulso y escaños, mientras que Cs y Vox perderían fuelle. Y, en estas condicione­s, y ante el temor de que España siga sin gobierno en medio de una grave tormenta interna e internacio­nal, consideran que Casado podría facilitar la investidur­a de Sánchez como “gesto de generosida­d y patriotism­o”. “Nosotros hicimos lo mismo en el 2016”, recuerdan, cuando el PSOE facilitó la investidur­a de Mariano Rajoy. Tras una abrupta crisis interna que forzó la dimisión, precisamen­te, de Sánchez.

JUGAR CON NUEVAS CARTAS El líder del PSOE cree que saldrá reforzado de una nueva cita con las urnas: “Nos irá mejor”

“UN GESTO DE GENEROSIDA­D” En la ejecutiva socialista confían en la abstención del PP después de una repetición electoral

 ?? PIERRE-PHILIPPE MARCOU / AFP ?? El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, el pasado miércoles en el Congreso
PIERRE-PHILIPPE MARCOU / AFP El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, el pasado miércoles en el Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain