La Vanguardia

Junqueras refuerza su equipo con el apoyo del 88% de ERC

Aragonès, confirmado como hombre fuerte en una jornada de alta participac­ión

-

La militancia de ERC revalidó el liderazgo de Oriol Junqueras como presidente y avaló a su equipo, con Pere Aragonès como nuevo hombre fuerte, con el 88,3% de los votos.

La militancia de ERC reforzó ayer el liderazgo y la apuesta estratégic­a de Oriol Junqueras con una elevada participac­ión y un apoyo masivo a su candidatur­a en el 28.º congreso del partido. Nada menos que casi el 90% de quienes emitieron su voto lo hicieron a favor de Junqueras. Concretame­nte, 4.587 afiliados –el 88,3% de quienes votaron– dieron su apoyo al actual líder de ERC. A su vez, la participac­ión superó el 57% del censo, lo que supuso casi 25 puntos por encima del porcentaje que se registró en el anterior cónclave, celebrado el 2015.

La jornada electoral de ayer escogía a la nueva ejecutiva nacional del partido, en una elección a la que concurría una única candidatur­a, la denominada Compromís Republicà, encabezada por Oriol Junqueras, Marta Rovira, Pere Aragonès y Marta Vilalta. También se eligió al resto de miembros del consejo nacional, un total de 30. La secretaria general, Marta Rovira, obtuvo casi el 87% de los votos; su adjunta, Marta Vilalta, el 85%, y Aragonès, un 83%. En general todos los componente­s de la lista para la ejecutiva contaron con un apoyo superior al 80% de los votos emitidos. Sólo quedó muy por debajo el nuevo vicesecret­ario de coordinaci­ón interna, Lluís Salvadó, con un 71%, como probable reflejo de la polémica que protagoniz­ó el año pasado por unos comentario­s machistas. El sector crítico con la actual dirección sólo podría atribuirse los 499 votos en blanco, menos de un 10% de los sufragios emitidos.

Con esta candidatur­a, Junqueras cede el control ejecutivo del partido a Pere Aragonès, con vistas a un relevo obligado en el futuro, ya que estatutari­amente será el último mandato del actual líder de Esquerra. A su vez, el partido se blinda frente al impacto desestabil­izador que pueda tener la sentencia del Supremo, hasta el punto de que Vilalta explicó que, tras el resultado, Junqueras se mostró satisfecho con la participac­ión y el amplio apoyo recibido y se sintió “muy orgulloso de que Esquerra siga avanzando para convertirs­e en un instrument­o útil para la ciudadanía del país”. Vilalta reafirmó esa idea al subrayar que todo el equipo dirigente salía y se sentía “muy reforzado” de la votación. El propio Junqueras fue informado del resultado del escrutinio por el presidente del grupo parlamenta­rio (y a partir de ahora también vicesecret­ario de imagen y comunicaci­ón), Sergi Sabrià, en una llamada telefónica a la prisión de Lledoners.

El sensible crecimient­o de la participac­ión

La renovada dirección señala que el amplio apoyo recibido supone un aval a su apuesta estratégic­a

se aprecia en el hecho de que votaron casi 5.200 militantes frente a los 3.249 que lo hicieron en el 2011 o los 2.416, del 2015. Este aumento en la movilizaci­ón de la militancia ha coincidido con el hecho de que ha sido el primer congreso de ERC que permitía el voto por vía telemática, entre las 9 h y las 20 h de ayer. Además, se podía emitir el voto presencial­mente en 18 puntos de toda Catalunya, desde las 10 h hasta las 19 h. Presos, expatriado­s y las personas que no podían ejercer el voto ni presencial ni telemática­mente pudieron hacerlo por correo.

En la segunda fase del congreso, prevista para noviembre, ERC fijará su línea política para los próximos cuatro años.

 ?? ESTEFANIA ESCOLÀ / ACN ?? Pere Aragonès, desde ahora coordinado­r nacional de ERC, votando ayer en Mataró
ESTEFANIA ESCOLÀ / ACN Pere Aragonès, desde ahora coordinado­r nacional de ERC, votando ayer en Mataró

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain