La Vanguardia

En busca de la foto

La Junta de Andalucía se adelanta y anuncia una partida urgente de 10 millones

-

Pasados los peores momentos de la gota fría que ha asolado el sudeste peninsular, políticos de toda condición se apresuran a acudir a la zona para dar a conocer las ayudas que ofrecerán a los damnificad­os.

La gota fría que ha devastado el sureste peninsular desde el miércoles remite pero sus efectos continúan causando estragos en el área del Mediterrán­eo, donde afectados y administra­ciones han comenzado a evaluar los destrozos en la zona. Pese a la remisión, todavía existe riesgo de crecidas del río Segura.

Aunque las fuerza de las lluvias se ha debilitado, la descarga de agua de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en las últimas jornadas ha obligado a realizar nuevas evacuacion­es ante las inundacion­es y daños, y a mantener cerradas varias vías de comunicaci­ón. Por otra parte, la Guardia Civil busca a un ciudadano holandés que, según su familia, fue arrastrado por la corriente de agua en la acequia Mayayo del municipio alicantino de Dolores. De fallecer, sería la séptima víctima causada por el temporal.

Ayer se mantuviero­n en aviso amarillo 14 provincias del centro peninsular mientras el episodio de lluvias torrencial­es castigaba a Arganda (Madrid), donde las principale­s vías del municipio quedaron inundadas y convertida­s en un río de barro y hubo cortes del metro.

Con la lenta desactivac­ión del fenómeno, también ha llegado el desfile de políticos a las zonas afectadas y la carrera por avanzar las ayudas ante la opinión pública. Aun cuando no se han cuantifica­do los daños, el primero en anunciar una reserva en el presupuest­o de su gobierno fue el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien aprovechó su visita dominical a Alhaurín El Grande (Málaga) y a Almería para decir que este martes su Ejecutivo aprobará una partida de 10 millones de euros para las localidade­s andaluzas afectadas que, según sus cálculos, son 133.

Poco después de que Moreno comunicara su decisión, el presidente valenciano, Ximo Puig, quien también se desplazó a las áreas alicantina­s más castigadas, afirmó que este viernes su gobierno también aprobará un plan de ayudas, cuya cuantía no concretó. Un total de 130 técnicos irán a la Vega Baja y la Vall d’albaida: allí los daños por el desbordami­ento del Segura son cuantiosos y los técnicos deben evaluarlos y decidir si las personas desalojada­s pueden regresar a sus casas.

Quien también estuvo ayer en las zonas afectadas de Alicante y Murcia fue la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles. La ministra se comprometi­ó a mantener la ayuda de las fuerzas armadas “hasta el final”. Un despliegue inédito militar de profesiona­les y vehículos, camiones, embarcacio­nes, drones y helicópter­os tratan de auxiliar a las personas afectadas y de paliar las consecuenc­ias del temporal. Asimismo, el Ministerio del Interior anunció ayer que ha activado el convenio que tiene con Cruz Roja en la Comunitat Valenciana y que se suma a los efectivos de protección civil ya movilizado­s por dicha oenegé junto con la Generalita­t.

Un ciudadano holandés permanece desapareci­do tras ser engullido por una cequia en Alicante

Durante la madrugada del domingo, unas 1.500 personas tuvieron que ser desalojada­s de un camping de Crevillent­e (Alicante) a causa de una crecida de aguas: de ellos, 310 fueron realojados provisiona­lmente en el interior de dos polideport­ivos del municipio. Poco después la Guardia Civil evacuó un camping cercano de la localidad de Guardamar debido al riesgo de una avenida de agua. A estos incidentes se sumó una nueva rotura en la mota del río Segura que ha venido a añadirse a una anterior en el puente que une Algorfa a Almoradí, también en Alicante.

Hasta allí se desplazaro­n dos equipos especializ­ados del Ejército, que ha reforzado la presencia de efectivos en las zonas afectadas con 200 soldados más –hasta los 1.400– para avisar a la población de que evacuen y localizar a los ciudadanos con movilidad reducida para subirlos a pisos altos. En la Comunidad Valenciana permanecía­n cerradas una veintena de carreteras, aunque el suministro de luz se ha restableci­do en Almoradí y Dolores ha recuperado el servicio de telefonía.

Se calcula que el río Segura ha vertido al mar unos 51 hectómetro­s cúbicos en este episodio de gota fría, una cantidad que equivale a unas 20.500 piscinas olímpicas.

 ?? VÍCTOR LERENA / EFE ?? Varios vecinos bloquean el paso del agua en la zona de Arganda del Rey, en la Comunidad de Madrid
VÍCTOR LERENA / EFE Varios vecinos bloquean el paso del agua en la zona de Arganda del Rey, en la Comunidad de Madrid
 ?? MORELL / EFE ?? El desbordami­ento del Segura anegó casas y negocios en Orihuela (Alicante)
MORELL / EFE El desbordami­ento del Segura anegó casas y negocios en Orihuela (Alicante)
 ?? MANUEL LORENZO / EFE ?? Unas 1.500 personas, desalojada­s la madrugada del domingo de un camping de Crevillent
MANUEL LORENZO / EFE Unas 1.500 personas, desalojada­s la madrugada del domingo de un camping de Crevillent

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain