La Vanguardia

El ataque con drones a dos plantas de crudo golpea la producción saudí

- JORDI JOAN BAÑOS

Las autoridade­s saudíes investigan el ataque con drones de anteayer a dos plantas de la petrolera Aramco por parte de los rebeldes hutíes del Yemen, en medio de acusacione­s a Irán lanzadas desde Washington.

El presidente de la petrolera Aramco, Amin H. Nasser, declaró ayer desde las instalacio­nes atacadas que la producción de crudo saudí ha caído a la mitad, con una pérdida de 5,7 millones de barriles diarios, pero que se están reparando los daños.

Según la empresa, los equipos de emergencia­s contuviero­n los incendios provocados por el impacto de varios proyectile­s lanzados desde diez drones, que sin embargo no dejaron heridos.

Muchos expertos temen los efectos sobre la anunciada salida a bolsa de la petrolera estatal saudí, que es la mayor y más rentable del mundo.

Mientras tanto, en el noroeste del Yemen continúan los bombardeos aéreos de la coalición militar árabe encabezada por Riad, que interviene contra los hutíes y en favor del gobierno de Abdo Rabu Mansur Hadi.

En el plano político, el ataque contra Aramco ha provocado una nueva escalada de tensión entre Estados Unidos e Irán, después de que el secretario de Estado estadounid­ense, Mike Pompeo, acusase anoche a Teherán del “ataque sin precedente­s contra el suministro mundial de energía”.

Según Pompeo, “no hay evidencias” de que esa ofensiva tenga su origen en el Yemen, una mensaje repetido hoy por el Gobierno en el exilio de Hadi. Para el jefe de la diplomacia estadounid­ense, Teherán se esconde detrás de los hutíes “para no pagar la factura” de lo que según él no es más que una “escalada” de las anteriores acciones contra buques petroleros.

Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní ha negado la implicació­n de su país en dichos ataques y denuncia planes de servicios de inteligenc­ia extranjero­s para “destruir la imagen” de Irán. “Están allanando el terreno para llevar a cabo ciertas acciones en el futuro”, advirtió el portavoz de Exteriores, Abas Musaví, en aparente referencia a futuras agresiones.

El conflicto yemení estalló a finales del 2014 cuando los rebeldes chiíes ocuparon la capital, Saná, y las provincias circundant­es y expulsaron al presidente Abdo Rabu Mansur Hadi, hoy exiliado en Riad. Arabia Saudí y Emiratos –cuyas diferencia­s están emergiendo– bombardean en vano el país desde el 2015 para vencer a los aliados de Irán y restituir a Hadi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain