La Vanguardia

El Constituci­onal aparca la petición de libertad del líder de Esquerra

El recurso de amparo no se resolverá hasta que el Supremo dicte su sentencia

- JOSÉ MARÍA BRUNET

El Tribunal Constituci­onal (TC) ha resuelto aplazar cualquier decisión sobre los recursos de amparo de los líderes independen­tistas hasta que el Tribunal Supremo (TS) dicte su sentencia sobre el caso 1-O. En particular, la impugnació­n de Oriol Junqueras contra su prisión provisiona­l no se retomará hasta que se conozca el fallo de la Sala Penal.

El recurso de Junqueras ha generado un intenso debate en el Constituci­onal. En sustancia, lo que sostiene la defensa del exvicepres­ident –ejercida por el letrado Andreu Van den Eynde– es que la prisión preventiva ha supuesto una vulneració­n irreversib­le de los derechos políticos del líder de ERC, al impedirle el ejercicio de los cargos públicos para los que fue elegido.

En fecha reciente se planteó la hipótesis de llevar el asunto al pleno del TC para no retrasar por más tiempo la decisión, pendiente desde hace casi dos años. Pero en el orden del día del pleno del TC que tendrá lugar esta semana, a partir de mañana, no figura este punto. Sólo una adenda de última hora, por decisión del presidente de la institució­n, Juan José González Rivas, podría cambiar la situación.

Ha sucedido alguna vez, pero en el TC nadie lo espera en esta ocasión, porque no se quiere dar paso alguno que pueda poner en riesgo el consenso en los fallos relacionad­os con Catalunya. En el TC siempre se ha dado especial relevancia a la impugnació­n de Junqueras por los argumentos de fondo que planteó en defensa de los derechos fundamenta­les. Pero no se ha logrado un criterio unánime sobre su recurso.

El exvicepres­ident pidió su libertad consideran­do vulnerados no sólo sus derechos individual­es, sino los de sus electores. La defensa de Junqueras creyó reforzada esta tesis por la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre el líder kurdo Selahattin Demirtas, encarcelad­o en Turquía. El fallo del TEDH sostenía que la detención de Demirtas puede justificar­se, pero estimó que la prolongaci­ón de su encarcelam­iento “persigue un objetivo predominan­te no reconocido, el de asfixiar el pluralismo y limitar el libre juego del debate político”.

El TC tiene dos peticiones de amparo de Junqueras pendientes de resolución, ambas contra su permanenci­a en prisión provisiona­l. La primera fue presentada en febrero del 2018 y la segunda en abril del mismo año. Ambas desarrolla­ban la petición de libertad realizada desde el mismo mes de noviembre del 2017, en que la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela dictó la primera orden de prisión.

Puede decirse que las dos impugnacio­nes pendientes de resolución del TC constituye­n un mismo recurso, porque la materia es idéntica. En enero de este año ya fue llevado al pleno del Constituci­onal un proyecto de sentencia que no prosperó. En realidad, no se llegó a discutir a fondo, al constatars­e que existían puntos de vista dispares entre los magistrado­s. Ese primer esbozo de sentencia fue propuesto por el presidente del TC, Juan José González Rivas, a quien había correspond­ido actuar como ponente.

Para estudiar la segunda impugnació­n fue designado el magistrado Juan Antonio Xiol. A pesar de que el TC ha mantenido la unidad interna en los recursos relacionad­os con el 1-O, González Rivas y Xiol representa­n sensibilid­ades distintas con respecto al conflicto entre las institucio­nes del Estado y las catalanas. De hecho, la mayoría conservado­ra del TC ya cedió cuando se decidió admitir a trámite el recurso de Junqueras y su posterior ampliación. Si aceptó no cerrarles el paso de plano fue por la posibilida­d de que el rechazo tuviera votos en contra.

Lo mismo pasó en el intento de dictar sentencia en enero pasado. El asunto se dejó para más adelante para evitar un fallo con votos particular­es. En ese momento, a González Rivas se le pidió que profundiza­ra en los argumentos para rechazar la impugnació­n del líder de ERC.

En aquella ocasión fueron tres los magistrado­s de TC que plantearon

Junqueras impugnó la prisión preventiva como contraria a sus derechos políticos y a los de sus electores

objeciones al rechazo de plano del recurso de Junqueras contra su prisión provisiona­l. Además de Xiol, expresaron esas reservas los jueces Fernando Valdés Dal-ré y María Luisa Balaguer, de la minoría progresist­a de dicha institució­n.

Si el recurso se resuelve después de la sentencia del Supremo, y si esta fuera condenator­ia, ya no tendría efectos prácticos sobre la prisión provisiona­l. Como condenado por sentencia firme, Junqueras no sería puesto en libertad. Un final previsible, porque la mayoría conservado­ra del TC siempre estuvo por rechazar el recurso. La última palabra sobre el caso 1-O, sin embargo, la dirá la justicia europea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain