La Vanguardia

La cumbre interrelig­iosa alerta sobre la indiferenc­ia frente a las guerras

San Egidio reclama una vertiente global espiritual por la paz sin fronteras

- LUIS IZQUIERDO

“Nos hemos acostumbra­do a la ausencia de paz y nos basta con que la guerra esté en otro país... pero en el mundo globalizad­o, como ha demostrado el terrorismo, no hay garantías para nadie”. Lo advierte Andrea Riccardi, fundador de la Comunidad de San Egidio y uno de los principale­s impulsores de la cumbre interrelig­iosa de oración por la paz que desde ayer recala en Madrid en su 33.ª edición.

El historiado­r recurrió ayer al problema climático para lanzar el potente mensaje de que los problemas del planeta no se podrán resolver levantando más muros o endurecien­do las fronteras.

“Si queremos salvar de la destrucció­n a nuestro país tenemos que salvar la Tierra (...) porque en este mundo globalizad­o hay problemas irresolubl­es sin acciones que vayan más allá de las fronteras”, prosiguió Riccardi, quien considera que la globalizac­ión ha derribado algunas fronteras, pero también ha levantado otras nuevas, generando nuevas guerras que no han impedido el avance de la indiferenc­ia frente a los conflictos armados.

Y es que, en su opinión, “el mundo ha perdido el entusiasmo por la paz”. Un entusiasmo que las cumbres interrelig­iosas que promueve la Comunidad de San Egidio tratan de mantener vivo en el convencimi­ento de que “el mundo necesita un diálogo articulado por la paz”.

El papa Francisco también participó ayer mediante una carta en la inauguraci­ón de estas 33.ª jornadas de oración entre religiones recordando que “si se busca el bien de los pueblos es insensato cerrar espacios, separar a los pueblos y más aún enfrentar a unos con otros; así el mundo se rompe”. Y recordó que “los muros caen cuando son asediados con la oración y no con las armas, con los anhelos de paz y no de conquista”.

El encuentro interrelig­ioso reúne en Madrid a más de 300 importante­s líderes religiosos de las distintas confesione­s unidos en la oración por la paz sin fronteras. El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, tras dar la bienvenida a los participan­tes, les invitó a pensar en la paz en términos muy amplios aludiendo al “deber de caridad universal, con un mundo más humano para todos”. “El otro no puede ser considerad­o como un instrument­o para obtener un producto a bajo coste”, subrayó Osoro en alusión a la explotació­n económica entre países ricos y pobres.

“Los grandes flujos migratorio­s han impedido que tengamos un debate serio sobre la integració­n... sobre cómo debemos tratar a los refugiados”, señaló Filippo Grandi, Alto Comisionad­o de la ONU para los refugiados. A su juicio, deberíamos comenzar por respetar las leyes que ya tenemos que han sido reiteradam­ente puestas en cuestión por intereses de particular­es. “Miramos a las organizaci­ones confesiona­les y otras no gubernamen­tales y les decimos que entre todos tenemos que conformar fuerzas de paz”, afirmó Grandi.

El Papa recuerda que los muros caen cuando son asediados con la oración y no con las armas

 ?? MARISCAL / EFE ?? El cardenal de Madrid, Carlos Osoro, junto al historiado­r Andrea Riccardi, ayer en Madrid
MARISCAL / EFE El cardenal de Madrid, Carlos Osoro, junto al historiado­r Andrea Riccardi, ayer en Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain