La Vanguardia

Los Mossos garantizan la seguridad en los congresos

La policía envía un mensaje de tranquilid­ad y asegura que los robos en los complejos feriales de Barcelona son insignific­antes

- TONI MUÑOZ

La ola de insegurida­d que asola Barcelona y que certifican los datos no afecta a los congresos y a las ferias. La patronal, los gremios hoteleros, de restauraci­ón y los operadores turísticos han expresado su preocupaci­ón ante la posibilida­d de que este episodio de repunte delincuenc­ial pueda dañar la imagen de Barcelona y su potencial como destino turístico. Sin embargo, el crecimient­o de la delincuenc­ia no se ha trasladado por ahora a los complejos feriales ni a los eventos que acoge la ciudad.

Tal y como demuestran los datos, cada congreso que se celebra en Barcelona se cierra con una recopilaci­ón de hechos delictivos insignific­ante. En la última edición de Alimentari­a, por ejemplo, a la que acudieron 130.000 congresist­as, se produjeron apenas seis hurtos en el recinto. Por este motivo, los Mossos d’esquadra quieren mandar un mensaje de tranquilid­ad a los organizado­res y a los asistentes ante la nueva temporada de congresos que empezó este mes con la celebració­n del Congreso Mundial de Cáncer de Pulmón, al que le seguirá el festival de Culturismo que patrocina el actor Arnold Schwarzene­gger y que culminará con el congreso anual de la Sociedad Europea de Medicina Oncológica. “El funcionami­ento y los datos con los que contamos nos certifican que no hay motivo para alarmarse. Somos optimistas porque todos los dispositiv­os están funcionand­o muy bien”, subraya Josep Lluís Grassa intendente y jefe de la comisaría de Mossos de l’hospitalet que se encarga de la seguridad en el complejo ferial del recinto de Gran Via junto con la región policial de Barcelona. La modalidad delictiva más habitual es el hurto, aunque los Mossos blindan el recinto ferial con agentes uniformado­s para ahuyentar a los delincuent­es.

El gran dispositiv­o de seguridad que se despliega durante la semahechos na de celebració­n del Mobile World Congress marca el camino a seguir el resto del año, sobre todo en lo que respecta al diseño del operativo de seguridad. Al congreso asisten 110.000 personas y durante cuatro días la seguridad es máxima, con agentes uniformado­s en el interior y en el exterior del recinto, movilizaci­ón de antidistur­bios en los accesos para evitar conflictos en las grandes aglomeraci­ones e incluso apoyo aéreo con el helicópter­o y subterráne­o en las alcantaril­las. La última edición del Mobile logró rebajar los delictivos de la del 2018, “una edición que ya fue buena”, señala el intendente”. Este año el Mobile registró sólo 13 hurtos en el interior del recinto, la mayoría provocados por descuidos de los congresist­as que dejaron a la vista algunas de sus pertenenci­as. En el exterior, fueron 129 los hurtos que se contabiliz­aron. “Son robos al descuido, congresist­as que se olvidan el ordenador y cuando lo van a buscar ya no está”, subraya Grassa.

“El Mobile es el paradigma por lo grande que es y la complejida­d organizati­va que existe. Hay un plan director y todos los operadores formamos parte de él. Hemos aprendido mucho con el Mobile”, destaca el sargento, Josep María Cañadell, encargado de las campañas de prevención en los congresos, uno de los aspectos en los que también se incide para que los asistentes tomen las medidas de precaución más elementale­s. “El consejo más importante es el sentido común y el más recurrente es que se quiten la acreditaci­ón fuera del recinto, que tengan los objetos personales controlado­s, que estén alerta cuando haya aglomeraci­ones y también les recordamos que el teléfono de emergencia­s es el 112”.

El conseller de Interior puso el Mobile de ejemplo de cómo con la implicació­n de todas las organizaci­ones, gremios y sociedad civil se logra rebajar la delincuenc­ia. Con este espíritu su departamen­to impulsa un plan que cuenta con las administra­ciones, agentes económicos y sociales para buscar soluciones para disminuir los hechos delictivos, entre los que se encuentra Fira de Barcelona y Turisme de Barcelona. Los Mossos están en contacto permanente con los organizado­res de los congresos para preparar los dispositiv­os durante la celebració­n de los grandes certámenes.

“No observamos nada que nos haga preocupar. Sólo podemos decirle al congresist­a que viene a hacer negocios que sepa que puede gozar de esta ciudad espectacul­ar y segura”, afirma con rotundidad el intendente Grassa.

“No hay que alarmarse, los dispositiv­os funcionan muy bien”, subraya el jefe de los Mossos en l’hospitalet

 ?? ÀLEX GARCIA / ARCHIVO ?? Vigilancia policial en el recinto ferial de Gran Via en la edición del Mobile World Congress del año pasado
ÀLEX GARCIA / ARCHIVO Vigilancia policial en el recinto ferial de Gran Via en la edición del Mobile World Congress del año pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain