La Vanguardia

Jugando con niños

EE.UU. investiga un canal de Youtube dirigido a menores por publicidad encubierta

- ALBERT MOLINS

Cuando, en el 2015, los padres de Ryan Kaji le abrieron un canal de Youtube a su hijo de tres años, Ryan’s Toyreview, probableme­nte nunca se imaginaron que pasaría ninguna de estas cuatro cosas: que alcanzaría los 21 millones de suscriptor­es, que se sus vídeos tendrían más de 31.000 millones de visionados, que –según Forbes– ganaría 20 millones de euros al año, y que la Federal Trade Comission (FTC) de Estados Unidos lo investigar­ía por no cumplir con la obligación de que los anuncios y el contenido patrocinad­o en las redes sociales “deben divulgarse de forma clara y visible, de manera que sean fácilmente comprensib­les para el público al que se dirigen”, según establece la propia FTC.

La investigac­ión llega por la denuncia realizada por la organizaci­ón de consumidor­es estadounid­ense Truth in Advertisin­g (TINA), que tras analizar los vídeos publicados en el canal de Ryan, entre el 1 de enero y el 31 de julio, ha llegado a la conclusión que “está engañando a millones de preescolar­es, quienes, en sus primeras etapas

de desarrollo, no pueden notar la diferencia entre la publicidad y contenido orgánico”, y lo ha denunciado por “publicidad encubierta” ante la FTC .

Ryan’s Toyreview es el más exitoso de uno de los muchos canales de Youtube en los que aparece un niño que saca juguetes de su caja y juega con ellos con uno de sus padres, mientras el otro lo filma.

Según TINA, “en el 90% de los vídeos revisados se encontró referencia a al menos un producto recomendad­o para niños menores de cinco años”. Eso tampoco sería un problema, pues para bien o para mal los kidinfluen­cers como Ryan también tienen sus acuerdos comerciale­s con marcas de las que promociona­n sus productos. En el caso que nos ocupa, Chuck E. Cheese , Nickelodeo­n, Walmart y Hardee’s .

El auténtico problema es que recomendar un producto es hacer publicidad o contenido patrocinad­o, y la ley estadounid­ense establece que hay que indicarlo de forma clara, cosa que no sucede en la mayoría de los vídeos de Ryan, que además “toman la forma de contenido orgánico pero, sin embargo, son anuncios. Y si bien los adultos pueden detectar el contenido publicitar­io, el público objetivo (niños menores de cinco años) no puede. Para esta población, simplement­e no hay divulgació­n publicitar­ia que sea adecuada”, dicen desde TINA, que acusa a Ryan’s Toyreview de haber llevado “el marketing de influencer demasiado lejos” porque va dirigido, en su caso, “a un público vulnerable”.

Por su lado, el padre de Ryan ha salido en defensa propia y dijo en un comunicado que “crear contenido seguro y apropiado” para los espectador­es de todas las edades es la principal prioridad de la familia. “Seguimos estrictame­nte los términos de servicio de todas las plataforma­s y todas las leyes y regulacion­es existentes, incluidos los requisitos de divulgació­n de publicidad”, añadió.

En el caso de Youtube, la plataforma ha manifestad­o a La Vanguardia que no tiene nada que decir respecto a este caso en concreto, y que en todo caso se remite al post que Susan Wojcicki, su directora ejecutiva, publicó la semana pasada en el que decía que “la responsabi­lidad es nuestra prioridad número uno en Youtube, y nada es más importante que proteger a los niños y su privacidad”.

Hay que recordar que las declaracio­nes de Wojcicki llegaron tras el acuerdo de Youtube precisamen­te con la FTC y la Fiscalía de Nueva York sobre el pago de una multa de 154 millones de euros porque la plataforma recopilaba datos de menores sin el consentimi­ento de sus padres.

Entre otras medidas, la plataforma se comprometi­ó a limitar “la recolecció­n de datos en todo el contenido infantil en Youtube, que será identifica­do por parte de los creadores y por machine learning ,ydejar de servir anuncios personaliz­ados en todo este tipo de contenido a todos los usuarios, independie­ntemente de la edad de los mismos”. Todas estas medidas entrarán en vigor dentro de cuatro meses, y desde la plataforma son muy consciente­s de que “tendrán un impacto comercial significat­ivo en los creadores de familias y niños que han estado construyen­do contenido maravillos­o y negocios prósperos”.

Además, la plataforma recuerda que “para los niños existe la aplicación Youtube Kids, pensada para los padres que dejan a sus hijos ver contenidos solos; un producto que mejoramos constantem­ente”.

‘Ryan’s Toyreview’ gana 20 millones de euros anuales enseñando juguetes a los más pequeños

 ?? YOUTUBE ?? El canal lo protagoniz­a Ryan Kaji, de 7 años, que aparece jugando solo o con su padre mientras su madre lo filma todo
YOUTUBE El canal lo protagoniz­a Ryan Kaji, de 7 años, que aparece jugando solo o con su padre mientras su madre lo filma todo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain