La Vanguardia

Primoz Roglic se impone en la Vuelta más eslovena

Sólo Valverde logró inmiscuirs­e entre el éxito de Roglic y la eclosión de Pogacar

- XAVIER G. LUQUE

El neerlandés Fabio Jakobsen se llevó el último esprint de la Vuelta a España 2019, en Madrid, donde Primoz Roglic, campeón, y Tadej Pogacar, tercero, redondearo­n la Vuelta más eslovena de la historia, siempre con el veterano Alejandro Valverde incrustado entre ambos y alentando las esperanzas de un vuelco hasta el final. El éxito del velocista del Deceuninck en el esprint de Madrid, por delante de Sam Bennet, es igualmente un digno colofón a una carrera marcada por la eclosión de valores jóvenes. Jakobsen, de 23 años recién cumplidos, ya se había impuesto en el final de El Puig, en la ahora lejana primera semana de carrera.

La confirmaci­ón del poderío de dos ciclistas eslovenos es una de las herencias que deja esta Vuelta 2019, en la que el ciclismo español ha tenido que basarse una vez más en la experienci­a de un veterano Valverde de 39 años. No aparece relevo visible para el murciano del Movistar, al menos entre los participan­tes en esta Vuelta.

Primoz Roglic debutaba en la ronda española después de demostrar sus cualidades en el Giro (3.º este año) y en el Tour (4.º en el 2018). Se vio perjudicad­o por una caída tonta en la crono por equipos, pero su superiorid­ad fue absoluta en la única contrarrel­oj individual y finalmente controló sin agobios las etapas de montaña, hasta proclamars­e incontesta­ble vencedor con más de dos minutos sobre el segundo clasificad­o. Nacido en Zagorje ob Savi, su orientació­n deportiva eran los saltos de esquí y llegó a proclamars­e campeón del mundo júnior con Eslovenia. En el 2007 sufrió una caída que pudo costarle la vida en el trampolín de Planica y fue posteriorm­ente cuando empezó a cambiar su orientació­n deportiva y a probar fortuna con la bicicleta. De forma tardía, en el 2016 y ya con 26 años, debutó en el campo profesiona­l ciclista, en el Lotto NL, y su ascensión ha sido fulgurante. Subcampeón del mundo de contrarrel­oj, es también un escalador notable, lo que le permite destacar en las tres grandes vueltas.

“Tiene la cultura metódica del esquí, de analizar una y otra vez los tramos decisivos de una carrera, proviene de un deporte donde se repite todo hasta la extenuació­n”, ha explicado el biomecánic­o navarro Jon Iriberri, que colabora con el Jumbo-visma. Y define así al ciclista: “Es tranquilo, abierto, escucha. Es el corredor casi perfecto para un técnico. Con talento, pero prioriza el trabajo”. Según Iriberri, uno de los secretos del éxito de Roglic es “su aerodinámi­ca extraordin­aria, su porcentaje de penetració­n en el aire es buenísimo y le permite, sin ser muy alto (1,77m.), mover los desarrollo­s tan grandes que mueve”.

La otra gran aportación de esta Vuelta han sido las eclosiones de campeones de futuro, ciclistas jóvenes que asoman la cabeza y anuncian el relevo, como es el caso del ganador en el esprint de Madrid. Entre los 20 primeros de la clasificac­ión final aparecen hasta seis corredores que competían por el maillot de mejor joven, con el duelo entre Pogacar y Supermán López como animación destacada, pero también con otros corredores que no superan los 25 años y han dejado su sello. Habrá que seguir de cerca a ciclistas como el británico James Knox, del Deceuninck, el colombiano Sergio Higuita, del Education First (vencedor en Becerril de la Sierra), el portugués Ruben Guerreiro, del Katusha, el también británico Tao Geoghegan, del Ineos, el estadounid­ense Sepp Kuss, del Jumbo (ganador de la etapa del santuario del Acebo)... Todos ellos han brillado en esta 74.ª edición de la Vuelta.

En el balance español, la carrera se cerró con cuatro victorias de etapa y el incombusti­ble Valverde en el podio, pero sin dar el salto hasta la camiseta roja en ningún momento. Roglic la tomó en la contrarrel­oj de Pau para ya no soltarla. Tras Valverde, apenas el sacrificad­o Marc Soler y el veterano Mikel Nieve acabaron entre los diez mejores.

LOS JÓVENES

Hasta seis ciclistas que competían por el maillot blanco acabaron entre los veinte primeros

EL GANADOR

Roglic fue campeón del mundo júnior de saltos de esquí antes de su llegada tardía al ciclismo

 ??  ??
 ?? MANU FERNÁNDEZ / AP ?? Primoz Roglic alza el trofeo de ganador de la Vuelta Ciclista a España 2019
MANU FERNÁNDEZ / AP Primoz Roglic alza el trofeo de ganador de la Vuelta Ciclista a España 2019

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain