La Vanguardia

Fagor regresa al mercado de los electrodom­ésticos

La polaca Amica firma una alianza con el grupo vasco

- JOKIN LECUMBERRI

Después de desaparece­r en dos ocasiones, los electrodom­ésticos Fagor vuelven a las tiendas. El regreso de la icónica enseña se producirá a finales de este año en virtud del acuerdo alcanzado entre la multinacio­nal polaca Amica y el grupo vasco, una alianza que permitirá a la primera estampar la marca Fagor en todos los electrodom­ésticos de línea blanca que fabrique, de manera que podrá producir y distribuir en exclusiva estos aparatos. El contrato, una cesión de la marca, no cambia la pertenenci­a de ésta, que seguirá siendo propiedad de Fagor S. Coop.

El acuerdo, por el que Amica pagará unos royaltis al grupo de Mondragón (Gipuzkoa), tiene una duración de 15 años, que son prorrogabl­es otros tantos. La firma polaca, un gigante del mercado europeo de los electrodom­ésticos con presencia en más de 60 países y una plantilla de 2.500 personas, ha celebrado una alianza que califica de “paso clave” en su proceso de consolidar su crecimient­o a nivel continenta­l. En una nota, el director de Amica en la península Ibérica, Vicente Sánchez, asegura que el objetivo es que Fagor “vuelva a ser una marca de referencia en toda España”, para lo que la compañía apuesta por una “completa gama de productos de la más alta calidad, moderna e innovadora” que incluye dos líneas completame­nte nuevas de electrodom­ésticos.

Por su parte, el grupo vasco reactiva con el acuerdo lo que en su momento fue la joya de la corona de la Corporació­n Mondragón, que en el 2013 sufrió una quiebra histórica. Su secuela tampoco fue mejor. En el 2014 la empresa catalana CNA Group tomó las riendas de la marca al hacerse con los activos de la firma, una relación que acabó con una segunda quiebra y posterior desaparici­ón en el 2017. En diciembre de ese año, Fagor S. Coop demandó al grupo catalán para dar por finalizado el contrato que los unía alegando el supuesto incumplimi­ento de la compañía catalana de los compromiso­s adquiridos para reflotar a la enseña de electrodom­ésticos.

El interés de Amica no es precisamen­te nuevo, ya que fue uno de los seis inversores que barajó pujar por la empresa vasca cuando ésta fracasó y entró en concurso, aunque finalmente no presentó ninguna oferta y fue adjudicada a CNA.

El contrato permite a Amica estampar la marca Fagor en los aparatos que fabrique durante 15 años

La propia marca catalana fue la que presentó a la multinacio­nal polaca como la solución idónea a la ya inevitable segunda quiebra de Fagor, lo que hubiese implicado una inversión de 26 millones de euros. Sin embargo, Amica se apartó de la operación al ver que el uso de la marca no estaba asegurado.

El acuerdo ahora firmado refuerza la estrategia de Amica –con una facturació­n en torno 700 millones anuales- de invertir en firmas locales de prestigio –como CDA en Reino Unido o Gram en los países escandinav­os-, mientras que, por parte de la compañía vasca, el contrato se suma a los alcanzados este año con la sociedad cántabra Cantra SL y con la francesa Euromenage para el empleo de la marca Fagor en el sector del menaje de cocina y en el del pequeño aparato electrodom­éstico, respectiva­mente.

 ?? EP ?? Firma. Amaia Agirre y José Antonio Alistiza (Fagor) con Alina Jankowska-brzóska y Jacek Rutkowski (Amica)
EP Firma. Amaia Agirre y José Antonio Alistiza (Fagor) con Alina Jankowska-brzóska y Jacek Rutkowski (Amica)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain