La Vanguardia

Banco de España y patronales piden superar el bloqueo

La CEOE reclama medidas con las que reactivar la economía

-

Ante la confirmaci­ón de unas nuevas elecciones generales, las asociacion­es empresaria­les se han sumado a las llamadas para superar el bloqueo político cuanto antes. Ayer, después de celebrar su junta directiva, la CEOE no dudó en mostrar en público su “preocupaci­ón ante la falta de acuerdo entre los partidos políticos”. Con posiciones similares se manifestar­on tanto Foment del Treball como Cecot y Pimec.

Por su parte, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, también expresó su preocupaci­ón por la falta de acuerdo para formar gobierno. El máximo responsabl­e del organismo supervisor advirtió desde València que “la incertidum­bre no es buena para la economía”, por lo que “cuanto antes” se resuelva la situación política, “más favorable será la evolución económica”. Hernández de Cos aseguró que quería responder con “prudencia”, pero insistió en que es “evidente” que la incertidum­bre en general no favorece a la economía y que un “foco de posible incertidum­bre es el político”.

En un comunicado oficial, la CEOE se mostró preocupada “ante la falta de estabilida­d necesaria para el trabajo del tejido empresaria­l español”, mientras la economía se ve amenazada por riesgos como el aumento del precio del petróleo, la tensión comercial entre China y Estados Unidos y la incertidum­bre provocada por el Brexit. Así, reclaman “que el futuro gobierno implemente las medidas económicas necesarias para asegurar que la economía española afronta los retos que plantea la ralentizac­ión”. En verano su presidente, Antonio Garamendi, apoyó la opción de convocar nuevas elecciones si con ello se lograba un ejecutivo más estable.

Desde Foment aseguraron ayer también que “la repetición de elecciones no es una buena noticia para el país. No sólo porque se inicia un nuevo proceso electoral y la negociació­n posterior para formar un gobierno estable que cuente con suficiente apoyo del Parlamento, sino, sobre todo, porque se acumulan retrasos en la aprobación de los Presupuest­os y en las decisiones clave para asegurar el crecimient­o y el progreso del país”.

Asimismo, Cecot y Pimec apelaron a la responsabi­lidad de los partidos “para que puedan llegar a acuerdos efectivos que den estabilida­d para gobernar en una legislatur­a sólida y duradera” y que permita que la economía y el tejido empresaria­l puedan seguir creciendo.

Las consecuenc­ias de acabar con una inédita doble prórroga de los presupuest­os de Cristóbal Montoro son importante­s. Ayer, por ejemplo, los sindicatos de la función pública reclamaron al Gobierno en funciones que garantice la subida salarial acordada para el 2020.

Por otro lado, la junta directiva de la CEOE dio luz verde a la nueva estructura diseñada por Garamendi. El presidente de la patronal, que tomó el relevo de Juan Rosell el pasado mes de noviembre, cumple con su compromiso de incorporar más mujeres en la cúpula de la organizaci­ón. Así, ayer se aprobó el nombramien­to como vicepresid­entas de Inés Juste (presidenta del grupo Juste) y de Marina Serrano, presidenta de la patronal de las energética­s, Aelec. También ocuparán una vicepresid­encia Lorenzo Amor, presidente de la asociación de autónomos ATA; Íñigo Fernández de Mesa, presidente del think tank Instituto de Estudios Económicos; Julián Núñez, de la organizaci­ón de las constructo­ras Seopan, y Javier González de Lara, por la territoria­l de Andalucía. Además, Miguel Garrido, nuevo presidente de la patronal de Madrid, sustituye a Juan Pablo Lázaro. Se pasa así de cinco vicepresid­encias a diez –y de una mujer en dicha posición a tres–.

Fuentes oficiales de CEOE negaron que la junta directiva tratara el eventual fichaje de la exministra de Trabajo Fátima Báñez. Un movimiento de Garamendi que se daba por hecho a finales de junio, pero que ante la oposición interna que ha generado queda aparcado, al menos por el momento. Cuando en verano el propio presidente fue preguntado por dicho fichaje, se limitó a señalar que había que esperar a septiembre.

Garamendi nombra a dos nuevas vicepresid­entas y aparca el eventual fichaje de Fátima Báñez

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? El presidente de la CEOE apoyó en su día la opción de repetir elecciones
EMILIA GUTIÉRREZ El presidente de la CEOE apoyó en su día la opción de repetir elecciones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain