La Vanguardia

Latina y contemporá­nea

El pabellón Italiano acogerá, del 26 al 29 de este mes, 300 artistas y 75 galerías

- TERESA SESÉ

El Pabellón Italiano de Fira de Montjuïc acogerá la próxima semana la 12.ª edición de Swab, la feria de arte contemporá­neo de Barcelona impulsada por el coleccioni­sta y arquitecto Joaquín Díez-cascón, que este año reunirá a 300 artistas y 75 galerías con un marcado acento latinoamer­icano.

Swab, la feria de arte contemporá­neo de Barcelona, regresa la semana que viene al pabellón Italiano de Fira de Montjuïc (del 26 al 29 de septiembre) con aires renovados. Fiel a su filosofía fundaciona­l, la 12.ª edición de la feria que impulsa y dirige el coleccioni­sta y arquitecto Joaquín Díez-cascón quiere reflejar lo que está sucediendo hoy en el mundo del arte, para lo cual reunirá 300 artistas y 75 galerías que representa­n las últimas tendencias de la escena emergente internacio­nal. Y por primera vez, Swab no sólo podrá ser visitada presencial­mente sino que las obras expuestas estarán al alcance de la vista y los bolsillos de coleccioni­stas de todo el mundo a través de la plataforma online Artsy.

La 12.ª edición de Swab será un barómetro de los temas que preocupan a los artistas (desde los nuevos feminismos a la crisis climática) y tendrá un marcado acento latinoamer­icano (15 galerías, de las que 12 no han expuesto nunca antes en Europa), con novedades como el programa México en femenino, que reunirá los trabajos de cinco artistas (Alida Cervantes, Lucia Vidales, Julieta Gil, Berta Kolteniuk y Maria Conejo) que repiensan el papel de la mujer en el mundo actual y revisan la huella del colonialis­mo. Otra de las novedades de la feria será Swab Video Box, The identity Shadow, un espacio dedicado exclusivam­ente al videoarte en el que se proyectará­n en loop cuatro cortometra­jes que reflexiona­n sobre las tensiones inherentes a las relaciones humanas.

Swab volverá a ceder un espacio gratuito a cuatro galerías de arte con menos de dos años que todavía no han participad­o en ninguna feria internacio­nal (Dilalica de Barcelona, Hiato Projects de Madrid, Noaddress Gallery de Rio de Janeiro y Soyuz de Pescara), consolidar­á la presencia de otras más avezadas aunque con una vida inferior a los cinco años, y convocará a diversos espacios autogestio­nados independie­ntes y plataforma­s experiment­ales como Art Super Space de Milán, AWOL de Los Ángeles, Cordova de Barcelona, Display de Parma,

La feria podrá ser visitada (y comprar obra) a tiempo real a través de la plataforma online Artsy

Las Palmas de Lisboa, Vellum de Nueva York, White Garage de Catania y la bonaerense Wunsch.

Por lo demás, Swab volverá a contar con secciones comisariad­as como la dedicada a obras en papel curada por Carolina Díezcascón; Ephemeral, a cargo de Caterina Almirall, en la que participan artistas de las Fábricas de Creación de Barcelona: Hangar, La Escocesa y Fabra i Coats, y la dedicada a la performanc­e, que en esta ocasión lleva por título La máquina, el amor y Marcel Proust y tiene como comisaria a Alexandra Laudo.

 ?? SWAB ?? Obra de Sixe Paredes que se exhibirá en Rociosanta­cruz
SWAB Obra de Sixe Paredes que se exhibirá en Rociosanta­cruz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain