La Vanguardia

Casado se refuerza

El presidente del PP hará una campaña moderada, sin enfrentars­e a Cs y Vox

- CARMEN DEL RIEGO

El líder del PP quiere mostrar un perfil moderado en la próxima campaña electoral, a diferencia de la anterior, en que primó la agresivida­d.

“¡Quién nos lo iba a decir hace cinco meses!”. La expresión es del entorno del presidente del PP, Pablo Casado, y no se refiere al hecho de que habrá que volver a las urnas, sino a la situación tan distinta, respecto a abril, en la que el partido afronta la cita con las urnas. Entonces el PP estaba “saliendo de una pulmonía”, dicen gráficamen­te las fuentes consultada­s, luchando por sobrevivir, y ahora no hay nadie que le discuta al presidente popular el liderazgo de la oposición, ni de su capacidad para ser presidente del Gobierno.

La diferente situación hará que la campaña de Casado sean también distinta. El dirigente popular, bronco con Pedro Sánchez y que se dedicaba a competir con Ciudadanos y con Vox en la campaña para las elecciones del 28 de abril, quiere imbuirse ahora del perfil de un líder responsabl­e, coherente y serio, que ha hecho lo que ha dicho en todo momento, y que no ha cambiado de opinión según venía el viento.

En la campaña, por lo tanto, según fuentes populares, Casado se mostrará como una persona moderada. Como ejemplo para avalar este nuevo perfil, los pactos que el PP ha alcanzado en todos los ayuntamien­tos y comunidade­s autónomas donde era posible acordar los gobiernos. Unos pactos alcanzados con ocho partido políticos distintos.

Esa será su diferencia con Sánchez, subrayan en el partido. Los populares pueden presentars­e ante los ciudadanos como la garantía para la formación de gobierno. Casado ha ofrecido a Pedro Sánchez 11 pactos de Estado, en asuntos tan vitales como los presupuest­os o Catalunya.

Como Casado también quiere presentars­e como líder de un partido útil, la economía tendrá un peso muy importante en la campaña electoral. Según los datos que obran en poder del PP, una de las cosas que más siguen valorando los españoles en el Partido Popular, que fue lo que le hizo ganar las elecciones en el 2011 a Mariano Rajoy, es la gestión económica. Los recortes durante los gobiernos del anterior líder de los populares parecen haberse olvidado o, por lo menos, según consideran en la calle Génova, son más entendidos por los ciudadanos, que ahora los ven como necesarios para salir de la crisis.

Casado volverá a presentar a su formación como el partido necesario para afrontar la difícil situación económica que se avecina, con una recesión que viene de Alemania, la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y el Brexit, además de la desacelera­ción que vive España, agravada por los meses de interinida­d del Gobierno de Sánchez.

Uno de los primeros actos de precampaña que hará el PP será una convención sobre economía, ya anunciada por Casado antes de saber si se iba a elecciones. En este acto se analizarán todos estos elementos, y Casado tratará de demostrar que el PP que gestiona bien sigue siendo garantía para la crisis que se avecina. El único riesgo serio para el partido es el próximo aluvión de comparecen­cias judiciales por la corrupción.

Casado quiere que en la campaña, al contrario de lo que ocurrió en las elecciones de abril, Catalunya no centre su discurso, aunque es consciente de que la sentencia del procés, que está previsto que se haga pública en plena precampaña, hará que el debate se centre de nuevo en los independen­tistas. No tanto porque el Partido Popular pretenda debatir sobre el contenido de la sentencia, sea el que sea, sino por la reacción que tengan los partidos independen­tistas que hará que de nuevo los únicos mensajes que puedan lanzarse sean los referidos a Catalunya y a la unidad de España.

Catalunya es una de las comunidade­s autónomas en las que el PP obtuvo peores resultados, con un solo escaño, el de Cayetana Álvarez de Toledo. Todo apunta a que Casado mantendrá la candidatur­a de la actual portavoz del grupo popular en el Congreso, pese a la polémica que fue su designació­n, por no ser catalana, y los malos resultados cosechados.

El objetivo de los populares es mejorar los resultados en Barcelona y recuperar los escaños que tenía en Lleida y en Tarragona. Hay otra comunidad prioritari­a para el PP, que es el País Vasco, donde en las elecciones del 28 de abril no consiguier­on representa­ción. El objetivo es, al menos, recuperar el escaño en Álava, al que optaba Javier Maroto, que no volverá a ser candidato, y mantendrá su escaño de senador por Castilla y León, lo que le convirtió en portavoz de los populares en el Senado.

CAMBIO DE TONO

El líder popular quiere dar un perfil menos agresivo que en la campaña del 28-A

EN CAMPAÑA

El partido se centrará en la economía convencido de que será el eje del 10-N

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? El líder del PP, Pablo Casado, ayer en el Congreso de los Diputados
EMILIA GUTIÉRREZ El líder del PP, Pablo Casado, ayer en el Congreso de los Diputados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain